No es una oferta de Fitur

El arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, señaló este miércoles que la actividad de la cofradía «es un patrimonio de fe del pueblo» que hay que mantener, advirtiendo de las «consecuencias» que puede acarrear el aumento de procesiones extraordinarias. «No es una oferta de Fitur» sino que «hay dimensiones más profundas que el aspecto puramente atractivo o estético o turístico en las citas de una cofradía», ha precisado.

En un encuentro en el edificio de la Curia con los medios de comunicación de Granada con motivo de la festividad litúrgica de San Francisco de Sales, el patrón de periodistas y comunicadores, monseñor Gil Tamayo, al ser consultado sobre cuestiones relacionadas con las cofradías de la capital granadina, enfatizó que de conformidad con las normas establecidas en la arquidiócesis respecto a la organización de procesiones extraordinarias o la solicitud de nuevas coronaciones canónicas.

«Aquí no se trata de sacar a los santos a las calles para promocionar el turismo, eso es otra cosa» exigiendo «respetar el tiempo litúrgico» para los tiempos de penitencia que es la Semana Santa, que de lo contrario podría acabar siendo «todos los días». con salidas con las «consecuencias para la movilidad en la ciudad», y lo que esto implica en relación a la seguridad.

«No es una oferta de Fitur» sino que «hay dimensiones más profundas que la apariencia puramente atractiva o estética o turística en las citas de una cofradía». Si no se tiene en cuenta esto, prosiguió Gil Tamayo, «estamos destruyendo la Semana Santa» y «los obispos no estamos dispuestos a hacerlo».

En este contexto, el arzobispo de Granada pidió no caer en postulados «escépticos» o de quienes «piensan que aquí la Semana Santa es la celebración de la primavera», todo ello en un debate con periodistas en el que destacó, entre otras cosas, las internas. unos. Es importante la organización de la Curia con «roles de mujeres en los ámbitos de liderazgo de la diócesis» en los que «se seguirán dando pasos».

En cuanto al diaconado permanente, con hombres casados ​​que accederán a la ordenación diaconal con determinadas funciones, el arzobispo ha indicado que prevé una primera ordenación en el último trimestre de este año.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *