Participación de casi 7,000 deportistas en Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 Marbella

Marbella albergará el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 los días 8 y 9 de noviembre, con la participación de alrededor de 7.000 deportistas de todo el mundo. La noticia fue anunciada por el Viceministro de Cultura y Deportes, Macarena O’Neill, en el Salón Andalucía de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid. O’Neill destacó que se espera un retorno económico de aproximadamente 60 millones de euros, con 21.000 participantes y 126.000 pernoctaciones.

El viceconsejero también mencionó que Marbella es una ciudad dedicada al deporte que ha organizado importantes eventos como el IRONMAN, la Copa Davis, el Torneo Mundial de Pádel y el Gran Premio de Gimnasia Rítmica, entre otros. La ciudad tiene una larga historia de acoger eventos deportivos de renombre, lo que asegura el éxito del próximo campeonato mundial.

Marbella será la cuarta ciudad europea y la primera española en albergar el evento mundial IRONMAN 70.3, después de ciudades como Zell am See-Kaprun en Austria, Niza en Francia y Lahti en Finlandia. La ciudad andaluza se une a este selecto grupo de sedes para el prestigioso campeonato.

El evento se llevará a cabo en dos días, con las mujeres compitiendo el sábado 8 de noviembre y los hombres el domingo 9 de noviembre. Desde 2018, Marbella ha sido anfitriona de varias pruebas IRONMAN 70.3 y ha demostrado su capacidad para organizar eventos deportivos de alto nivel.

El Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 es un desafío para triatletas de élite de todo el mundo. Desde su inicio en Clearwater, Florida en 2006, la competencia ha ganado popularidad y ha visitado distintas ciudades alrededor del mundo. La edición de Marbella promete ser emocionante y desafiante para los participantes.

El campeonato ha recorrido diversas ubicaciones, desde Nevada hasta Quebec, pasando por Australia, Estados Unidos, Sudáfrica y Francia. Después de un paréntesis en 2020 debido a la pandemia, el evento regresó con fuerza en St. George (Utah) en 2021 y continuó su recorrido por diferentes países hasta llegar a Marbella en 2025.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *