Transformación de la calle Emperatriz Eugenia de Granada.

La calle Emperatriz Eugenia, una de las principales arterias de la capital granadina, conecta el distrito Sagrario-Centro de Gran Capitán con el Camino de Ronda, se suma al plan de transformación de la ciudad impulsado por el Ayuntamiento y sufrirá una transformación para crear una ciudad «más amable». «calzada, con aceras más amplias, más vegetación y nueva iluminación con tecnología LED.

Las obras prevén también la renovación de las redes de suministro y supondrán un coste total de poco más de dos millones de euros, con un plazo de ejecución de 8 meses, como parte del Plan de Resiliencia Hídrica en el Ciclo Integral del Agua de Granada.

La alcaldesa Marifrán Carazo presenció el inicio de las obras y se mostró satisfecha por el «excelente ritmo» de ejecución del plan de modernización de la ciudad que, con un total de 60 actuaciones y una inversión de 37 millones de euros, «transformará Granada en un lugar confortable Una ciudad amigable y cómoda para vivir”, aseguró.

El proyecto para Emperatriz Eugenia diseña una calle que, si bien «mantiene una configuración mixta donde convivirán peatones y tráfico rodado», incorpora aceras más amplias y un paso de peatones en toda la zona de aceras para facilitar el tráfico peatonal.

Carazo afirmó que la «escasa vegetación existente en la calle» se mitigará con la plantación de 47 nuevos árboles y 358 plantas y arbustos de entre 40 y 60 centímetros de altura. Las especies arbóreas se dispondrán en alcorques y está prevista la instalación de 17 jardineras para las nuevas plantas y arbustos.

La intervención en la renovación del alumbrado público implicará la ejecución de nuevos canales y 28 nuevos alumbrados públicos, compuestos por una columna artística y una linterna, así como la implantación de tecnología LED, más eficiente, duradera y económica. Asimismo, se instalarán nuevas tuberías para el resto de servicios.

PLAN DE RESILIENCIA HÍDRICA

En cuanto al aumento de la eficiencia hídrica, se llevará a cabo la renovación de la red de suministro, actualmente mediante tuberías de fibrocemento, con la instalación de dos tuberías de fundición nodular de 150 milímetros de diámetro ubicadas a ambos lados de la calle.

Se implementarán bajo el acero diseñado, por lo que habrá dos nuevos ductos, uno de 355 metros de longitud en la margen derecha y otro de 415 metros en la margen izquierda.

Paralelamente, se instalarán en la calle Gran Capitán 80 metros de tubería de fundición nodular de 400 milímetros de diámetro, que permitirán renovar un tramo de una de las arterias alimentadoras de la ciudad que actualmente también está compuesta de amianto.

Esta renovación también está prevista en los enlaces con las redes de calles perpendiculares existentes y en los extremos de las calles, donde se instalarán válvulas de compuerta de 200 y 150 milímetros de diámetro, así como seis nuevos hidrantes.

La renovación de la red de saneamiento de la calle Emperatriz Eugenia permitirá la instalación de un nuevo colector compuesto por tubería de PVC de 500 milímetros de diámetro en una longitud de 320 metros. En la calle Gran Capitán, en el tramo comprendido entre la calle Rector García Duarte y Carril del Picón, se baraja una nueva colectora.

Para completar la mejora de la red de saneamiento se llevará a cabo la instalación de 28 nuevos doblones de rejillas sifónicas para la recogida de aguas pluviales. Se renovarán todas las conexiones eléctricas y sanitarias existentes en el tramo de obras.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *