La Junta Directiva asigna fondos a municipios para servicios comunitarios.

En total, este año se han beneficiado 13 ubicaciones de Huelva por la Ayuda en el tablero dirigida a mejorar los equipos públicos e infraestructura en pequeñas ciudades que contribuyen al establecimiento de la población en el territorio. Los ministros de inclusión social, juventud, familias e igualdad, Loles López, y de justicia, administración local y función pública, José Antonio Nieto, entregaron en Villanueva de Las Cruces las resoluciones de concesión de estos subsidios a los alcaldes de los municipios beneficiados y felicitaron por los proyectos presentados.

El Ministerio de Justicia, Administración Local y Servicio Público convoca una línea de subsidios cada año, Meinfra, especialmente destinado a municipios con menos de 20,000 habitantes en riesgo de despoblación. En el caso de Huelva, todos los municipios beneficiarios tienen menos de 2,000 vecinos y la mayoría han perdido población durante años.

La Junta Directiva asigna 353,714.73 euros a las localidades de Villanueva de Las Cruces, Cañavera de León, Casta del Robodo, Cortelaler, El Granado, Valdelado, Santa Bárbara de House, Cala, Santa Ana, Cabesas Rubias, Linars de Sierra, Paymogo y Cumbres, la mayoría de ellos con menos de 2,000 habitantes.

Estos fondos, con un máximo de 30,000 euros por municipio, permitirán construir o mejorar instalaciones deportivas, espacios culturales, mejorar la accesibilidad de las instalaciones públicas y activar viveros de empresas dirigidas a jóvenes empresarios.

«Para nosotros es muy importante obtener ayuda para pequeños municipios que les permitan competir con municipios más grandes», dijo Nieto. En este sentido, enfatizó la importancia de cambiar la imagen negativa que tradicionalmente se ha tenido del área rural.

El ministro de inclusión social, juventud, familias e igualdad, Loles López, enfatizó que estos subsidios a los 13 municipios ayudan a mejorar los servicios públicos y contribuyen a establecer la población en el territorio. Agradeció a las entidades locales por sus esfuerzos y dedicación.

Por su parte, el ministro de inclusión social destacó los proyectos de la junta directiva dirigidos a las personas más vulnerables, como la Estrategia de eracis. Durante el esfuerzo de inversión del Gobierno Andaluz para los Servicios Públicos, se ha congelado el precio/hora del servicio de ayuda en el hogar durante años, pero desde su llegada, el gobierno de Juanma Moreno ha incrementado un 24 por ciento.

El sistema de adicción cuenta actualmente con 296,000 beneficiarios, mostrando el compromiso social de la junta directiva. Se han destinado subsidios para la construcción y/o reforma de centros residenciales y centros de día para ancianos y personas con discapacidades.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *