Vox alerta de la crítica situación del cultivo de cereal en Granada, con pérdidas del 37,5%

El portavoz adjunto del grupo Vox en el Parlamento andaluz, Ricardo López Olea, ha alertado sobre la crítica situación que enfrenta el cultivo de cereal en la provincia de Granada. Según López Olea, en los últimos años se ha producido una drástica disminución de un 37,5% en la superficie cultivada, pasando de 160.000 a solo 100.000 hectáreas.
Esta reducción no solo afecta la producción de un alimento fundamental, sino que también pone en riesgo la economía y la población en los municipios rurales de la región. Las organizaciones agrarias estiman que en los próximos cinco años la superficie dedicada al cultivo de cereal se reducirá a la mitad, lo que agravará aún más la situación.
López Olea señala al Gobierno andaluz, liderado por Juanma Moreno, como responsable de esta crisis, acusándolo de ser cómplice de las políticas europeas que perjudican al campo granadino. Además, denuncia la competencia desleal de terceros países que importan grano sin los controles exigidos a los productores europeos, sumado a la excesiva burocracia impuesta por el gobierno regional.
El parlamentario de Vox critica la postura del presidente de la Junta, quien, según él, solo defiende los intereses de los agricultores en redes sociales sin tomar medidas efectivas. En este contexto, López Olea hace referencia a la nueva Política Agraria Común (PAC) pactada por populares y socialistas en Europa, que implicará un recorte del 20% en el presupuesto destinado al sector agrícola.
Ante esta situación, se hace necesario garantizar la soberanía alimentaria y proteger un producto tan vital como el cereal. Los agricultores de Granada estiman pérdidas cercanas a los 30 millones de euros en esta campaña, lo que podría llevar al colapso total de este cultivo en la provincia si no se toman medidas urgentes.
En conclusión, López Olea insta al presidente Moreno a explicar sus acciones frente a la nueva PAC, recordando que sus compañeros del Partido Popular Europeo están en el poder en Bruselas y él mismo es copresidente del Comité Europeo de las Regiones. La incertidumbre y el futuro del cultivo de cereal en Granada dependen de decisiones concretas y efectivas por parte de las autoridades competentes.
FUENTE