Villamandos respeta decisión de UGR de aplazar nuevo grado de IA y destaca labor de Accua en español.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha manifestado el respeto de la Junta por la decisión de la Universidad de Granada (UGR) de no implementar este año el nuevo grado de Ciencia de Datos y de Inteligencia Artificial (IA). Esta decisión se tomó luego de que el Consejo Andaluz de Universidades respaldara también el grado de Ingeniería Biomédica en colaboración con la Universidad de Jaén.
Ante la pregunta de los periodistas sobre si la aceptación de las reclamaciones de la UGR y la UJA cuestiona el trabajo de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), Gómez Villamandos destacó que la última palabra la tiene el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en cuanto a la implementación de la titulación. Aseguró que la Accua brinda garantías de calidad a través de informes técnicos, respaldando su labor.
Los títulos de grado han sido finalmente verificados por la Comisión Permanente del Consejo de Universidades, luego de los recursos presentados por la UGR ante la negativa inicial de la Accua. La aprobación de los títulos está pendiente de una próxima reunión del Consejo de Gobierno, tras haber quedado en espera debido a problemas administrativos.
El rector de la UGR explicó que la decisión de postergar la implementación de los nuevos grados se basó en una reflexión sobre el momento oportuno para garantizar un inicio exitoso. Se busca asegurar que los títulos cuenten con una alta demanda y los mejores estudiantes, dentro del marco de la nueva programación universitaria aprobada por la Junta.
Juan José Imbroda resaltó los esfuerzos para convertir a Melilla en una ciudad universitaria, destacando la importancia de la colaboración con la UGR. Subrayó la relevancia histórica del grado de IA, que se basa en una tradición universitaria de casi cien años.
En conclusión, la decisión de la UGR de posponer la implementación de los nuevos grados responde a una planificación cuidadosa para asegurar su éxito, demostrando el compromiso con la calidad educativa y la excelencia académica en la región.
FUENTE