Transferencias para competencias locales en Pacto de Estado contra Violencia de Género 2025.

Transferencias para competencias locales en Pacto de Estado contra Violencia de Género 2025.

El Ministerio de Igualdad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, en su número 181 de fecha 29 de julio de 2025, la Resolución de 18 de julio de 2025 de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Esta resolución contempla transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el ejercicio 2025.

Según lo establecido en dicha resolución, se busca fortalecer las capacidades de las entidades locales en la lucha contra la violencia de género, otorgándoles mayores recursos y competencias para abordar esta problemática de manera efectiva en sus territorios. Para acceder al contenido completo de la resolución, se puede consultar el Boletín Oficial del Estado a través del enlace proporcionado.

Estas medidas representan un paso importante en la consolidación de políticas públicas que promuevan la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres en España. La asignación de recursos adicionales a nivel local permitirá una respuesta más ágil y especializada a las necesidades de las mujeres que sufren situaciones de violencia de género.

Es fundamental que las entidades locales cuenten con el apoyo necesario para implementar de manera efectiva las medidas contempladas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, garantizando así la protección y el acompañamiento adecuado a las mujeres víctimas de esta forma de violencia.

La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la sociedad en su conjunto resulta esencial para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde la violencia de género no tenga cabida. La puesta en marcha de estas nuevas competencias a nivel local refuerza el compromiso del Estado en la protección de los derechos de las mujeres y en la construcción de una sociedad libre de violencia y discriminación.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *