Salud amplía el servicio de transfusión sanguínea extrahospitalaria en toda Andalucía.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía ha puesto en marcha un servicio pionero de transfusión sanguínea en el ámbito extrahospitalario para toda la región. Esta iniciativa, parte del Proyecto de Transfusión de componentes sanguíneos en emergencias extrahospitalarias (TREX), ha sido presentada por el delegado territorial de Salud y Consumo, Manuel Molina, en el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Sevilla.
El objetivo principal de este proyecto es brindar un completo tratamiento a los pacientes sangrantes en situación de riesgo vital, lo que puede salvar vidas. Para ello, se ha incorporado la posibilidad de administrar concentrados de hematíes en el helicóptero sanitario del 061 ubicado en la Isla de la Cartuja en Sevilla.
Desde el inicio de esta iniciativa, se han realizado con éxito dos transfusiones sanguíneas en los primeros días de funcionamiento, beneficiando a pacientes politraumatizados graves y con heridas graves. Estas acciones se suman a las 42 transfusiones realizadas por los equipos aéreos del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Málaga y Granada, donde el procedimiento TREX ya está activo.
El proyecto TREX, que comenzó en 2021, busca implementar el uso de concentrados de hematíes en el medio extrahospitalario en toda Andalucía. Con la reciente incorporación del helicóptero de Sevilla, se amplía la capacidad de administrar hemoderivados a pacientes con traumas graves en cualquier punto de la región, facilitando su traslado a los centros hospitalarios de referencia.
Además, se prevé que para finales de este año todos los helicópteros de Andalucía dispongan de la capacidad transfusional hospitalaria. Esta práctica beneficia principalmente a pacientes traumatizados graves, como víctimas de accidentes de tráfico, y se basa en la evidencia científica que respalda la transfusión de componentes sanguíneos extrahospitalarios en casos de shock hemorrágico.
El proyecto ‘Trex’ ha sido coordinado por profesionales de la salud en colaboración con instituciones médicas de la región, asegurando la formación adecuada de todo el personal involucrado para garantizar los estrictos controles de calidad necesarios.
Además, se ha incorporado la posibilidad de administrar concentrado de fibrinógeno, clave en la coagulación sanguínea, junto con los concentrados de hematíes. Esta mejora sitúa a Andalucía en la vanguardia de la atención sanitaria en situaciones de emergencias por sangrado severo, demostrando un enfoque innovador y eficaz en la atención a pacientes hemorrágicos críticos.
FUENTE