Robo de joyas de la Virgen de la Cabeza en Benamaurel: solicitan colaboración ciudadana

Robo de joyas de la Virgen de la Cabeza en Benamaurel: solicitan colaboración ciudadana

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el robo ocurrido en la iglesia de Benamaurel, en Granada, donde una o más personas ingresaron al recinto por la puerta lateral del salón parroquial. Se presume que los responsables se llevaron joyas de la Virgen de la Cabeza, entre otros objetos de valor. Tanto la parroquia como la hermandad han solicitado la colaboración de la ciudadanía para identificar los artículos sustraídos.

Según lo comunicado por la parroquia y la hermandad, los ladrones destrozaron la puerta del Camarín de la Virgen y se llevaron las joyas que la imagen portaba, encontrándose su vestimenta revuelta. Además, se informó que las joyas del ajuar, depositadas en el museo, fueron también sustraídas, aunque las coronas de plata de la imagen sufrieron daños pero no fueron robadas. Se destacó que la corona dorada de salida se encontraba en perfecto estado.

Afortunadamente, los delincuentes no alteraron la imagen de la Virgen de los Dolores, ni la de San León Magno, ni el relicario con restos del Patrón de Benamaurel. Las joyas sustraídas incluyen anillos, medallas y broches donados por familias de Benamaurel a lo largo de generaciones, así como una ofrenda reciente de devotos que iba a ser presentada en el besamanos del próximo 15 de agosto.

La Guardia Civil ha desplegado especialistas de su Policía Judicial en el templo para investigar con detalle los hechos, agradeciendo la pronta actuación de las autoridades. Se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para identificar las joyas robadas. Los ladrones accedieron hasta la sacristía y el camarín, forzando puertas y sustrayendo objetos de valor, incluyendo series de la lotería de Navidad.

La parroquia y la hermandad han comenzado un inventario detallado para determinar si se han llevado otras joyas y enseres. El acto de robo ha causado un daño que va más allá de lo material, siendo una agresión al corazón de Benamaurel y a la memoria colectiva del pueblo. Los pequeños detalles y objetos de valor histórico y sentimental han sido saqueados, generando un profundo impacto en la comunidad local.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *