Recuerdos de verano en Andalucía a través del cine familiar

Recuerdos de verano en Andalucía a través del cine familiar

Un grupo de niños descalzos y con bañador corto se divierten subiéndose y bajándose de una barca en una playa de Chipiona, en la década de los años veinte. Estas imágenes, recuperadas y digitalizadas por la Filmoteca de Andalucía, nos permiten adentrarnos en el pasado y revivir cómo era el veraneo en la comunidad en el siglo pasado.

Las filmaciones muestran escenas cotidianas de la época, como niñas bailando sevillanas, niños jugando en albercas, mujeres haciendo castillos de arena y familias disfrutando de paseos en burro. Son un reflejo de los cambios sociales que tuvieron lugar en Andalucía desde los años 20 hasta los años 60 y 70, cuando se experimentó un auge turístico en España.

Además de los valores sociales y etnológicos que transmiten, estas filmaciones también tienen un valor histórico, inmortalizando momentos y viajes familiares. Los rótulos creados de forma no profesional, como «Málaga 1965» o «Almería Verano 1970», añaden un toque personal a las grabaciones, permitiendo a las generaciones futuras conocer el verano de sus antepasados.

El ‘Proyecto mi vida’, impulsado por la Filmoteca de Andalucía, busca preservar y difundir este cine familiar y amateur, construyendo un mapa humano de los últimos cien años de historia de la región. A través de la digitalización de múltiples filmaciones en diferentes formatos, se pretende ofrecer una visión única de la vida en Andalucía a lo largo del siglo pasado.

Desde su inicio, se han recopilado más de 150 cintas de cine familiar de las ocho provincias andaluzas, con el objetivo de recuperar y preservar este patrimonio audiovisual único. Este programa no solo busca rescatar el pasado, sino también crear un legado para las generaciones futuras, permitiéndoles conocer de primera mano cómo era la vida en Andalucía en décadas pasadas.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *