‘Picasso, Memoria y Deseo’ presenta obras de artistas clave del siglo XX en Málaga

‘Picasso, Memoria y Deseo’ presenta obras de artistas clave del siglo XX en Málaga

La nueva exposición temporal del Museo Picasso Málaga reúne más de un centenar de obras de figuras destacadas del arte del siglo XX, como Giorgio de Chirico, Fernand Léger, Jean Cocteau, Man Ray y René Magritte. Bajo el título ‘Picasso. Memoria y Deseo’, esta muestra ofrece un diálogo entre la memoria y el deseo, explorando la compleja relación entre las imágenes y derivas del sujeto moderno a través de la obra de Picasso y sus contemporáneos.

La exposición, comisariada por el catedrático de Historia del Arte Eugenio Carmona, parte del óleo ‘Estudio con cabeza de yeso’ (1925) de Picasso, perteneciente a la colección del Museum of Modern Art de Nueva York. Este lienzo marcó un hito en la producción del artista, señalando su salida del periodo clásico y provocando un cambio significativo en su evolución artística.

A lo largo de la muestra, se pueden apreciar óleos, dibujos, fotografías y textos de diversas figuras clave de las vanguardias del arte del siglo XX, así como del llamado Arte Nuevo, como Salvador Dalí, Federico García Lorca, y otros artistas que interpretaron la obra de Picasso de formas diversas.

La exposición también reflexiona sobre la resignificación del pasado en la obra de Picasso y sus contemporáneos, explorando cómo el busto antiguo de yeso en ‘Estudio con cabeza de yeso’ se convierte en un emblema del presente y evoca la figura del padre del artista. Artistas como Giorgio de Chirico, Fernand Léger, Salvador Dalí, Federico García Lorca, entre otros, han dialogado con esta obra de Picasso, reinterpretándola en sus propios trabajos.

Además, se destaca la presencia de fotografías de artistas como Walker Evans, André Kertész, Brassaï y Dora Maar, quienes experimentaron con la representación del busto clásico en un contexto moderno, desdibujando las fronteras entre lo cotidiano y lo artístico.

La exposición ‘Picasso. Memoria y Deseo’ estará abierta al público hasta el 12 de abril, con el patrocinio de la Fundación Unicaja y la colaboración de numerosas instituciones prestadoras de obras de arte de renombre internacional. Una oportunidad única para adentrarse en el universo artístico de Picasso y sus contemporáneos, y explorar cómo la memoria y el deseo se entrelazan en la creación artística del siglo XX.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *