MOTRIL (GRANADA), 11 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, se ha comprometido este viernes a tratar de no usar despectivamente el término chiringuito, en muestra de apoyo a la petición que ha hecho la Federación Andaluza de Empresarios de Playa para que políticos y periodistas no usen esta palabra en su acepción referida a entidad al margen de controles y garantías legales.
Es un uso que los empresarios de playas han considerado en un comunicado que «no es el correcto», por lo que han anunciado una iniciativa ante el Congreso y los gobiernos autonómicos en este sentido para proteger al sector chiringuitero, y una petición a la Real Academia para que el Diccionario de la Lengua Española «defina correctamente el uso» de la palabra «eliminando definiciones negativas o delictivas» optando por fórmulas como «establecimientos que se ubican en la playa o al aire libre para proporcionar servicios profesionales de gastronomía, bebidas y ocio a los visitantes, desde la más escrupulosa legalidad».
A preguntas de los periodistas en Motril, en la costa de Granada, sobre este pronunciamiento de los empresarios, el delegado del Gobierno en Andalucía ha explicado que le parece «totalmente defendible y respetable» pues la palabra chiringuito «tiene detrás una larga tradición, especialmente en España, en la costa», donde se «ha hecho un trabajo desde hace muchísimos años» por la calidad en el sector de la hostelería.
Lo han hecho negocios que, «incluso cuando no había ningún tipo de equipamiento e infraestructura en determinados puntos del litoral español y andaluz», han «prestado siempre ese servicio» por lo que ha apostado por eliminar el uso del término en una acepción en que pueda haber «algo negativo o despectivo» pues «en absoluto se corresponde con la realidad».