Los universitarios crean una de cada cuatro empresas impulsadas desde la Junta de Andalucía.

Los universitarios crean una de cada cuatro empresas impulsadas desde la Junta de Andalucía.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado que en lo que va de 2025 se han creado un total de 1.962 empresas con base en el conocimiento en Andalucía. Estas empresas han surgido gracias al asesoramiento brindado por los 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) distribuidos en toda la región, lo que representa el 26,4% de los 7.436 negocios constituidos en el primer semestre del año.

Estas nuevas empresas han generado un total de 1.991 empleos y han sido creadas por 2.159 personas con formación universitaria, de las cuales el 51,1% son mujeres. Además, el empleo generado ha sido mayoritariamente ocupado por mujeres, con 1.064 nuevos puestos de trabajo, lo que representa el 53,4% del total.

En cuanto a la edad de las personas emprendedoras, se destaca que predominan los jóvenes menores de 40 años, representando el 59,3% del total. Específicamente, el 53,9% se encuentra en un rango de edad entre los 25 y los 40 años, seguidos por los mayores de 40 años (40,7%) y los menores de 25 años (5,4%).

En términos de la forma jurídica de las firmas creadas, se observa que predominan los autónomos, representando el 74,6% del total con 1.465 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 463 proyectos (23,6%), mientras que las restantes pertenecen a otras formas jurídicas como la economía social, las sociedades civiles o las comunidades de bienes.

En cuanto a la actividad de las empresas constituidas, la mayoría pertenecen al sector servicios, con un total de 1.716 (87,4%). Le siguen el sector TIC, con 108 empresas; la construcción (54); la industria (52) y la agricultura (32).

Además, el equipo técnico de Andalucía Emprende ha brindado 9.545 servicios de atención a personas usuarias con titulación universitaria, ha tramitado 2.593 solicitudes de incentivos para la puesta en marcha o desarrollo de empresas creadas por egresados universitarios, y ha formado en gestión empresarial a 694 personas con este perfil académico.

Estos logros han sido destacados por el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, quien resaltó el alto rendimiento del personal técnico en los CADE en el impulso del emprendimiento innovador. Asimismo, se hizo mención a la importancia de la red de Centros de Emprendimiento Universitario, que ha contribuido significativamente a estos resultados.

En conclusión, estos resultados reflejan el compromiso de Andalucía Emprende con el fomento de un emprendimiento diferencial y de valor, fortaleciendo el tejido empresarial y generando empleo cualificado en la región.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *