Los murciélagos, aliados esenciales para controlar enfermedades transmitidas por mosquitos

Los murciélagos, aliados esenciales para controlar enfermedades transmitidas por mosquitos

Los murciélagos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la biodiversidad en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Además de su función ecológica, estos animales se han convertido en aliados fundamentales en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos, como la fiebre del Nilo Occidental, gracias a su gran consumo de insectos. En este enclave natural se pueden encontrar al menos nueve especies distintas de murciélagos, que encuentran refugio en hábitats como cuevas y antiguas minas, así como en las dehesas del parque.

Conscientes de su valor ecológico, en el Parque Natural se han implementado diversas actuaciones para mejorar la conservación de las poblaciones de murciélagos y concienciar a la ciudadanía sobre su importancia. Destaca un proyecto piloto en colaboración con Endesa para adaptar infraestructuras eléctricas y crear refugios para estos animales. Además, se han realizado talleres de construcción de refugios para murciélagos fisurícolas, así como rutas nocturnas de identificación acústica abiertas al público.

La educación ambiental es un eje clave en este proyecto, con el apoyo de la Fundación Endesa. Se busca comprender la importancia ecológica de los murciélagos, visibilizar las amenazas que enfrentan y resaltar su papel como controladores naturales de plagas. Todo esto se complementa con asesoramiento a ayuntamientos y particulares para garantizar la convivencia con estas especies.

En definitiva, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche continúa su labor de conservación activa, integradora y basada en el conocimiento, valorando a unas especies vitales para el equilibrio de los ecosistemas y la salud de todos.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *