Listado definitivo de cotos autorizados para caza de tórtola europea en temporada 25/26.

Listado definitivo de cotos autorizados para caza de tórtola europea en temporada 25/26.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, ha anunciado la publicación de la Resolución que establece las directrices para la gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en la temporada 2025-2026. Tras cuatro años de moratoria, esta resolución marca el retorno a la caza de esta especie, gracias a un proceso técnico riguroso y transparente.

En total, se ha establecido un cupo de 35.497 capturas, distribuidas entre los cotos que han cumplido con los requisitos necesarios, incluyendo la implementación de medidas para mejorar el hábitat de la tórtola europea. La resolución también establece los días hábiles de caza, que serán el 23 y 24 de agosto, excepto en la zona costera de Cádiz, donde se permitirá cazar los días 6 y 7 de septiembre debido a las características del hábitat en esa área.

Juan Ortegón, director del Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, destacó que esta resolución es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector cinegético y la Administración en Andalucía, colocando a la comunidad como un ejemplo de gestión cinegética responsable a nivel europeo. Además, se ha implementado el uso del Precinto Digital de Caza, una aplicación móvil que permite el registro inmediato de capturas, asegurando la trazabilidad y transparencia en el proceso de caza.

Se ha llevado a cabo un esfuerzo formativo sin precedentes, con jornadas de formación en todas las provincias andaluzas para los titulares de cotos. Estas sesiones han proporcionado información práctica y tutoriales para el uso del Precinto Digital, así como aclaraciones sobre los requisitos establecidos por la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad.

La resolución definitiva ha sido el resultado de un intenso proceso que se inició en marzo de 2025, en línea con los acuerdos del Grupo de Trabajo para la Recuperación de Aves y validado por el Comité NADEG. Se ha demostrado una mejora en la población reproductora de la tórtola europea, junto con un sistema de control de capturas fiable.

El compromiso de Andalucía con la caza sostenible y la biodiversidad se refleja en esta resolución, que busca garantizar un aprovechamiento ordenado y sostenible de la tórtola europea, contribuyendo a su recuperación como especie. Se están definiendo nuevas condiciones para la próxima temporada, con un enfoque en la conservación y gestión del hábitat para esta especie.

El uso del precinto digital y un plan de inspección ejecutado por los Agentes de Medio Ambiente y Agentes del SEPRONA garantizarán el cumplimiento de las condiciones establecidas en esta resolución. Este modelo pionero combina la gestión cinegética con la conservación de la biodiversidad, marcando un paso decisivo hacia un nuevo enfoque en la caza en Andalucía, que integra tecnología, participación y sostenibilidad para fortalecer la posición de la región como referente en la gestión de especies migratorias.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *