La Junta reclama igualdad social y fiscal para autónomos
 
					La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado la importancia de lograr una plena equiparación de los derechos sociales y fiscales de los trabajadores por cuenta propia durante el I Congreso Nacional de Relevo Generacional del Trabajo Autónomo. Durante su intervención, Blanco resaltó la necesidad de avanzar hacia una igualdad en la protección social de los trabajadores autónomos, haciendo hincapié en derechos como el subsidio para mayores de 52 años, el acceso al cese de actividad y la lactancia materna en mujeres autónomas, que aún no están garantizados en igualdad de condiciones.
Asimismo, la consejera instó al Gobierno de España a trasponer la directiva europea sobre el IVA franquiciado, que exime de declarar este impuesto a quienes ingresen menos de 85.000 euros anuales, con el objetivo de aliviar la carga fiscal de los trabajadores autónomos y mejorar su competitividad.
Blanco también abordó la importancia del relevo generacional en el colectivo de trabajadores autónomos, señalando que más de 86.000 autónomos andaluces superan los 61 años. En este sentido, resaltó la relevancia del Plan Estratégico para el Trabajo Autónomo (PEATA) 2024-2027 como herramienta para fomentar la sucesión empresarial y atraer a jóvenes hacia actividades consolidadas.
Además, la consejera subrayó que el relevo generacional no puede abordarse de forma aislada, sino que debe implicar a toda la sociedad, desde el sistema educativo hasta las políticas de empleo y las medidas fiscales. En este contexto, destacó la importancia de la formación como motor para asegurar la continuidad y modernización del tejido productivo.
En cuanto a las políticas impulsadas por la Junta de Andalucía, Blanco valoró medidas como la cuota cero, las ayudas al inicio de actividad y las ayudas a la conciliación y digitalización, orientadas a fortalecer la competitividad y sostenibilidad de los proyectos emprendedores en la región.
En cuanto al sistema de cotización por ingresos reales, la consejera recordó que responde a lo acordado en el Pacto de Toledo y al Real Decreto-ley de 2022. Aunque se ha congelado la subida de las bases de cotización en los tres primeros tramos, Blanco señaló que aún queda camino por recorrer para lograr una equiparación plena de derechos entre los autónomos y los trabajadores por cuenta ajena.
Finalmente, la consejera agradeció que el congreso se haya celebrado en Andalucía, destacando que la región lidera el número de trabajadores autónomos en España, con más de 590.000 profesionales activos en este sector.
FUENTE

 
			 
			 
			 
			 
			