La Junta propone 16 medidas para mejorar la sanidad en Andalucía
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha presentado un ambicioso plan para impulsar y mejorar el sistema público de salud en Andalucía. Durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento, Sanz anunció un total de 16 propuestas, proyectos y reformas que buscan modernizar y fortalecer la sanidad en la región.
Entre las medidas destacadas se encuentra una «revolución digital sin precedentes» en el sistema sanitario andaluz, con la modernización tecnológica de todas las infraestructuras, incluyendo la implementación de un buzón de citas, un Distrito Digital para cada centro de salud y agendas inteligentes.
Además, se anunció un nuevo plan orientado a reforzar la capacidad asistencial e incorporar tecnología de vanguardia en la red pública de salud. Se mencionó la construcción de nuevos hospitales en Málaga y Huelva, la creación de unidades de protonterapia en Sevilla y Málaga, así como el impulso de proyectos estratégicos como el Nuevo Hospital de Cádiz y la Ciudad Sanitaria de Jaén.
En cuanto a recursos humanos, se propone la ampliación de la plantilla estructural con casi 4,000 efectivos adicionales y la creación de nuevas plazas en Atención Primaria para mejorar la capacidad resolutiva y ofrecer una atención más integral a la ciudadanía.
Otro aspecto importante es la regularización de la selección fija de puestos de difícil cobertura, garantizando la permanencia de los profesionales en zonas rurales. Se plantea la incorporación de nuevos perfiles profesionales, la ampliación de competencias y la reforma funcional de los equipos sanitarios.
El plan también incluye mejoras en el modelo de atención sociosanitaria en centros residenciales, el refuerzo del sistema de trasplantes, la apuesta por la Medicina de Precisión y las terapias avanzadas, así como el impulso al uso racional del medicamento.
En resumen, estas propuestas buscan transformar el sistema sanitario andaluz, garantizando la sostenibilidad, eficiencia e innovación, y priorizando siempre la salud de los andaluces.
FUENTE
