La Junta licitará por 8,8 millones el mantenimiento del tranvía de Jaén.

La Junta licitará por 8,8 millones el mantenimiento del tranvía de Jaén.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la licitación de casi 9 millones de euros para el mantenimiento de la infraestructura, energía y sistemas del tranvía de Jaén durante los próximos cuatro años, con la posibilidad de una prórroga adicional. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para poner en funcionamiento el sistema tranviario en la región.

El contrato se divide en dos lotes principales. El primero se enfoca en el mantenimiento integral de las infraestructuras del tranvía, abarcando desde la plataforma y vía hasta las paradas, el edificio, talleres, cocheras y el aparcamiento disuasorio. Se realizarán revisiones y conservación de todas las instalaciones generales, así como de las instalaciones eléctricas, de energía y electrificación tranviaria. Por otro lado, el segundo lote se centra en el mantenimiento integral de los sistemas de seguridad, ayuda a la explotación, comunicaciones y semaforización del sistema tranviario.

Estos contratos son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad del sistema de transporte público. Incluyen tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, limpiezas técnicas, pruebas, ensayos, certificaciones, revisiones e inspecciones según la normativa técnica y legal establecida.

Además, se ha aprobado una modificación presupuestaria de 31,9 millones de euros para hacer frente a la proximidad de la puesta en funcionamiento del tranvía. Este presupuesto cubre otros contratos relacionados con las operaciones, mantenimiento de infraestructura y sistemas, mantenimiento de material móvil, mantenimiento de la señalización ferroviaria, así como otros contratos accesorios de seguros y suministros.

El tranvía de Jaén, construido en 2011 pero nunca puesto en funcionamiento, ha sufrido deterioro, vandalismo y obsolescencia técnica a lo largo de los años. Sin embargo, se han ejecutado contratos de puesta a punto del material móvil, infraestructuras y sistemas por un total de 8,5 millones de euros para preparar el sistema para la entrada en servicio. Solo restan las pruebas de integración y de marcha en blanco para su operación.

Con una longitud de 4,7 kilómetros y diez paradas, el tranvía de Jaén conecta áreas clave de la ciudad, como el hospital, zonas industriales y residenciales. Cuenta con cinco unidades móviles Citadis de Alstom y se espera que contribuya significativamente a la movilidad en la región una vez entre en funcionamiento.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *