La Junta licita obras de carril bici entre Alhendín y Armilla por 1,3 millones de euros

La Junta licita obras de carril bici entre Alhendín y Armilla por 1,3 millones de euros

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha anunciado la licitación de las obras para la construcción de una vía ciclopeatonal que conectará Alhendín y Armilla, en el área metropolitana de Granada. Esta inversión de 1.278.762 euros permitirá la creación de un carril de 1,5 kilómetros que facilitará los desplazamientos a pie o en bicicleta de los residentes de Alhendín hacia la parada del metro en el municipio vecino.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, destacó la agilidad del Gobierno andaluz para reducir los tiempos de tramitación y dar inicio a los trabajos en los primeros meses de 2026. Esta colaboración institucional se materializó con la firma de un convenio entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Alhendín, atendiendo así una larga reivindicación de los vecinos.

La vía ciclopeatonal unirá zonas residenciales de Alhendín con Armilla, promoviendo desplazamientos diarios cómodos y sostenibles. Diseñado para fomentar la intermodalidad, el carril permitirá la combinación de la bicicleta con el transporte público, conectando directamente con el metro de Granada y las líneas de autobuses urbanos y periurbanos a lo largo de su recorrido.

Con una extensión de 1.415 metros, la vía ciclista seguirá un tramo paralelo a la carretera N-323, atravesando diferentes tipos de pavimento y partiendo de la vía mixta peatonal-ciclista proveniente de Armilla, cerca del río Dílar en Alhendín. Este proyecto abarcará terrenos sin urbanizar y sectores con oportunidades significativas de mejora en cuanto a movilidad sostenible, siguiendo las recomendaciones de diseño de vías ciclistas en Andalucía.

Las empresas interesadas en llevar a cabo las obras de esta vía ciclopeatonal tienen hasta el 17 de octubre para presentar sus ofertas a través de la plataforma electrónica de la administración de la Junta de Andalucía (Sirec). Este proyecto representa un paso importante hacia la promoción de la movilidad sostenible y la mejora de la infraestructura de transporte en la región.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *