La Junta invierte cerca de 50 millones en la digitalización y formación en puntos Vuela

La Junta invierte cerca de 50 millones en la digitalización y formación en puntos Vuela

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del balance de la gestión del Consorcio de los Puntos Vuela de Andalucía en el periodo 2022-2025, una iniciativa que ha representado una revolución digital para los pueblos andaluces. Durante este periodo, la red de puntos Vuela ha experimentado un crecimiento significativo, con más de 2,1 millones de usuarios registrados y un aumento del 37,5% en comparación con el año 2021. Además, se ha observado un incremento del 15,3% en el número de personas atendidas, lo que refleja el impacto positivo de los puntos Vuela en la sociedad andaluza.

Los datos recopilados entre 2022 y 2025 demuestran un avance tanto cualitativo como cuantitativo en la inclusión digital y el acceso a la administración electrónica. Se ha registrado la participación de 2.127.262 ciudadanos, con 437.000 nuevas altas durante este periodo. Asimismo, se han prestado 783.000 servicios individualizados y se ha brindado acompañamiento en trámites de e-administración a 1.344.000 usuarios. Estas cifras indican el impacto positivo de los puntos Vuela en la sociedad andaluza.

La transformación de los puntos Vuela ha implicado la creación de modernos espacios públicos digitales y multifuncionales para personas y empresas. Equipados con tecnología avanzada, como zonas de teletrabajo, coworking, fab labs y tecnologías emergentes como robótica, impresión 3D, realidad virtual y drones, los 761 puntos Vuela activos garantizan un nivel de servicio equitativo y de calidad en todos los municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes, así como en barrios vulnerables de municipios más poblados.

Cada punto Vuela cuenta con un profesional agente de innovación local, cuya labor se centra en dinamizar los recursos disponibles, fomentar la alfabetización digital ciudadana y apoyar el desarrollo económico local. Actualmente, 389 centros puntos Vuela están operativos, mientras que otros 339 se encuentran en la fase final de transformación, con planes para iniciar la transformación de los centros restantes ubicados en barrios vulnerables hacia finales de 2025.

Desde 2024, todas las actividades de los puntos Vuela se estructuran bajo la metodología ‘Impulsos Vuela’, abordando áreas temáticas clave como la innovación verde, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. La red ha firmado convenios con entidades clave para garantizar un impacto transversal en la ciudadanía, destacando actividades como los ‘Premios Vuela’, ‘Vuela Salud’ y ‘Albot School’. Además, en 2024 se lanzó el nuevo portal puntosvuela.es, que ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a todos los servicios presenciales y virtuales de la red, con funcionalidades avanzadas y la oportunidad de desarrollar infoproductos.

La transformación de los puntos Vuela se ha dividido en varias fases, con inversiones significativas para modernizar y equipar los centros con tecnología de vanguardia. Desde la implementación de diez puntos Vuela en 2022 hasta la modernización de 339 puntos en 2025, se ha realizado una inversión total de 50 millones de euros para garantizar la calidad y equidad en los servicios ofrecidos.

En resumen, los puntos Vuela han representado una evolución digital fundamental para los pueblos andaluces, brindando acceso a la tecnología, servicios y recursos esenciales, y fomentando la inclusión digital y el desarrollo local en toda la región.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *