La Junta invierte 7,4 millones en centros de la UNED en Andalucía para potenciar la educación online en español

La Junta invierte 7,4 millones en centros de la UNED en Andalucía para potenciar la educación online en español

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha destinado un total de 7,4 millones de euros a los centros de la UNED en la región, con el objetivo de promover su actividad y reforzar la educación online. Esta inversión se realizará entre 2022 y 2026, con 1,6 millones de euros transferidos durante el ejercicio actual y la misma cantidad prevista para el próximo año. En el caso de la delegación de Córdoba, se destinarán 181.874 euros para cada uno de los años 2025 y 2026.

La UNED en Andalucía cuenta con 23.165 alumnos matriculados en el curso 2025/2026, y se aplica una bonificación del 99% de los créditos universitarios aprobados en primera matrícula. La delegación cordobesa concentra cerca de 1.900 estudiantes, lo que representa un aumento del 12% con respecto al año anterior. José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, destaca que la UNED es una institución académica con una profunda vocación de servicio público, que contribuye a eliminar las desigualdades en el acceso y uso de tecnologías.

Se observa un cambio de tendencia a nivel nacional en el estudiantado matriculado en la universidad online, con un descenso en la edad media de los alumnos. Además, se celebra el 40 aniversario de la delegación de la UNED en Córdoba, que se trasladará a nuevas instalaciones en el barrio de la Fuensanta para modernizar sus espacios y adaptarlos a las necesidades tecnológicas y docentes.

El apoyo a la UNED en Andalucía refleja el compromiso del Ejecutivo autonómico con la educación superior en la región. El departamento de Universidad se encuentra en la fase final de tramitación de dos leyes que marcarán el presente y futuro de la universidad y la ciencia en la comunidad: la Ley Universitaria para Andalucía (LUPA) y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA).

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *