La Junta invierte 6,5 millones en la restauración ambiental de Cortijo de Lara, en La Carolina.

La Junta invierte 6,5 millones en la restauración ambiental de Cortijo de Lara, en La Carolina.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha visitado los trabajos de restauración ambiental que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en el entorno minero de Cortijo de Lara, ubicado en La Carolina (Jaén). Esta actuación, con una inversión de 6,5 millones de euros por parte del Gobierno andaluz, tiene como objetivo la rehabilitación de un antiguo depósito de residuos mineros de tipo presa en valle, que abarca 3,7 hectáreas de superficie y contiene alrededor de 800.000 metros cúbicos de residuos provenientes de la mina de plomo de Sinapismo.

Los trabajos incluyen la clausura e impermeabilización de los lodos, la estabilización del terreno, la recuperación de la cubierta vegetal y el desvío del arroyo del Boticario mediante la construcción de un túnel de 150 metros. Con esta solución se elimina el riesgo de arrastre de contaminantes hacia el río La Campana, se garantiza la integración paisajística del paraje y se rehabilita el entorno.

En la provincia de Jaén, además de Cortijo de Lara, se han realizado trabajos de restauración en La Aquisgrana (La Carolina), con una inversión de 2,3 millones de euros, y en Linares, superando en conjunto los 9 millones de euros. La restauración ambiental de la minería histórica es uno de los compromisos firmes de la Junta de Andalucía, en el marco de su política minera y la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030.

En los últimos cinco años, la Consejería ha invertido más de 30 millones de euros en la ejecución de cerca de una veintena de actuaciones de restauración y mejora de la seguridad en explotaciones mineras en desuso en varias provincias. La colaboración con la FAMP para fomentar la adhesión de municipios con actividad minera a la Red de Municipios Mineros de Andalucía es parte de esta iniciativa.

Andalucía es líder en producción minera en España, concentrando el 90% del valor de producción de la minería metálica. La región cuenta con 478 explotaciones activas que generan 8.500 empleos directos, siendo además la segunda región europea en producción de cobre y primer productor mundial primario de estroncio. En el subsuelo andaluz se encuentran presentes 22 de las 34 materias primas consideradas fundamentales por la Unión Europea.

Jorge Paradela enfatizó que la minería actual es moderna, innovadora, tecnológica y responsable, cumpliendo con estándares de seguridad y preservación ambiental. Durante su visita, estuvo acompañado por autoridades locales y regionales, resaltando la importancia de la colaboración para promover el crecimiento económico y el impacto positivo de la minería en el territorio.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *