La Junta garantiza asistencia jurídica gratuita a más de 64.000 andaluces en el primer semestre del año

Un total de 64.116 andaluces han accedido a la Justicia Gratuita en el primer semestre del año, lo que representa más del 71% de las solicitudes recibidas en Andalucía. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública valora y remunera esta importante labor, que brinda asistencia legal a aquellos que no cuentan con recursos económicos y protege a colectivos vulnerables como mujeres, menores y personas con discapacidad en situaciones de abuso o maltrato.
Durante este período, se reconoció el derecho a un profesional de oficio a 64.116 andaluces, siendo Cádiz la provincia con mayor número de beneficiarios (14.858), seguida por Granada y Málaga. Aquellos que tienen ingresos anuales brutos que no superan ciertos límites, así como las víctimas de violencia de género, terrorismo y trata de seres humanos, entre otros, tienen derecho a asistencia jurídica gratuita.
La solicitud de asistencia se puede realizar en los Servicios de Orientación Jurídica de los colegios de abogados, y la Consejería de Justicia compensa económicamente a los profesionales que prestan este servicio. Además, se ha implementado la mediación civil y mercantil en el sistema de Justicia Gratuita, incentivando acuerdos que eviten juicios y agilicen la resolución de conflictos.
En Andalucía, más de 8.800 profesionales de la Abogacía y la Procura están adscritos al turno de oficio, garantizando así el acceso de todos los ciudadanos a la justicia, independientemente de sus circunstancias económicas. La Junta ya ha abonado los servicios realizados por los profesionales entre enero y junio, demostrando su compromiso por mejorar las condiciones de los profesionales de oficio.
Además, se ha incorporado la mediación en asuntos penales en la Justicia Gratuita, permitiendo que los letrados alcancen acuerdos que eviten juicios y agilicen la resolución de conflictos. Este enfoque sitúa a Andalucía en una posición destacada entre las comunidades que más pagan por acudir a medios alternativos de solución de controversias.
En resumen, el sistema de Justicia Gratuita en Andalucía se ha fortalecido con la inclusión de la mediación y la compensación justa a los profesionales de oficio, garantizando el acceso a la justicia para todos los ciudadanos, sin importar sus circunstancias económicas.
FUENTE