La Junta finaliza obras de accesibilidad en Granada por más de un millón de euros para 137 viviendas.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha concluido un total de cinco actuaciones de mejoras de accesibilidad en la provincia de Granada. Estas obras representaron una inversión de 1.029.987 euros y beneficiaron a 137 viviendas públicas en régimen de alquiler distribuidas en Guadix, Loja, Salobreña y la capital granadina.
Estas intervenciones forman parte de un programa financiado por fondos propios de AVRA con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas en las viviendas del parque público andaluz. Rocío Díaz, consejera de Fomento, destacó la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de las familias que residen en estas viviendas sociales, especialmente aquellas personas de edad avanzada o con movilidad reducida.
En Guadix, se llevaron a cabo mejoras en un grupo de 24 viviendas en la calle Padre Llanos, bloques 3 y 4, con una inversión de 198.901 euros. En Loja, se realizaron obras de accesibilidad en 39 viviendas de la avenida Andalucía, número 61, con una inversión de 216.183 euros. En Salobreña, se finalizó una intervención que benefició a 33 viviendas en la calle Blas Infante con una inversión de 254.815 euros.
Además, en Granada capital se llevaron a cabo dos actuaciones de accesibilidad en las calles Arquitecto Modesto Cendoya, Santiago de la Espada y Joaquina Eguaras, con inversiones de 253.379 euros y 106.709 euros respectivamente. Estas acciones incluyeron la instalación de ascensores, rampas de acceso y mejoras en zonas comunes.
AVRA tiene en proceso de adjudicación otro proyecto para mejorar la accesibilidad de 24 viviendas públicas en alquiler en Granada capital, con una inversión de 282.330 euros. Este proyecto incluirá la instalación de un ascensor de doble embarque y otras mejoras en la instalación eléctrica, alumbrado de emergencia y contraincendios, ubicadas en la calle Santiago de la Espada y la calle Andújar.
Estas actuaciones reflejan el compromiso del Gobierno andaluz por garantizar un parque público libre de barreras arquitectónicas y mejorar la calidad de vida de los inquilinos. La accesibilidad es fundamental para asegurar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan habitar y disfrutar plenamente de sus viviendas.
FUENTE