La Junta facilita la administración digital a 145 entidades locales a través de su plataforma Cep@l

La Junta facilita la administración digital a 145 entidades locales a través de su plataforma Cep@l

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha colaborado con 145 entidades locales, incluyendo ayuntamientos y diputaciones, para implementar la administración digital a través del Catálogo Electrónico de Procedimientos de la Administración Local (Cepa@l), ofrecido de forma gratuita por la Junta. Este convenio, firmado por el consejero José Antonio Nieto y el presidente del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital), Antonio Aragón, tiene como objetivo fortalecer la transformación digital de las entidades locales, especialmente los municipios más pequeños, para mejorar su capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía.

Cepa@l ofrece 446 procedimientos normalizados, modelos y formularios de manera gratuita a las entidades locales, permitiendo realizar trámites electrónicos de forma eficiente. Hasta el momento, 137 ayuntamientos, entidades locales autónomas y las ocho diputaciones provinciales se han sumado a esta iniciativa, demostrando su creciente implementación en Andalucía.

El convenio también incluye compromisos clave como mantener actualizado Cepa@l, fomentar la participación de los profesionales locales, y ofrecer formación específica para facilitar la implantación de los procedimientos. El presidente de Cosital ha destacado la importancia de este trabajo conjunto para garantizar la seguridad jurídica en todos los niveles de la administración local.

Por otra parte, se ha denunciado que más del 50% de las plazas de habilitados nacionales en Andalucía están vacantes o cubiertas provisionalmente, lo que afecta la seguridad jurídica y financiera de muchos ayuntamientos, especialmente los más pequeños. Se hace un llamado al Gobierno de España para que convoque las plazas necesarias y se tomen medidas urgentes para fortalecer este colectivo esencial.

En resumen, la implantación de la administración digital a través de Cepa@l está siendo un éxito en Andalucía, con un claro beneficio para los municipios y la ciudadanía. Sin embargo, es crucial abordar la situación de las plazas vacantes de habilitados nacionales para garantizar el buen funcionamiento de la administración local en la región.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *