La junta destinará más de 32 millones a grupos de innovación y centros tecnológicos.

El Ministerio de Universidad, Investigación e Innovación pondrá este año a disposición de los grupos de innovación y centros tecnológicos andaluces una cantidad de más de 32 millones de euros para financiar su actividad y, en el caso de estos últimos, también adquirir equipamiento para mejorar sus infraestructuras. Así lo demostró el abogado, José Carlos Gómez Villamandos, durante un acto en Martos (Jaén) con empresas y entidades del Clúster del plástico de Andalucía, que tiene sede en las instalaciones del Centro Tecnológico AndalTEC. Esta red es la primera en la región y busca ser un representante del sector del plástico y generar nuevas oportunidades.

Este grupo, que cuenta con 48 asociados como la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Martos, Andaltec o la Universidad de Jaén, recibió el pasado 23 de diciembre la inscripción como grupo de innovación en el registro de agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento. Gómez Villamandos felicitó al grupo por esta distinción y destacó la importancia de este proyecto para la industria, el comercio y el turismo.

El consejero de la universidad resaltó la relevancia de la innovación en sectores como las energías renovables, los contenidos audiovisuales, la refrigeración o el frío industrial para favorecer el desarrollo de empresas y agentes asociados. Gómez Villamandos enfatizó el potencial del cluster del plástico de Andalucía como catalizador de nuevas oportunidades para la región.

En cuanto a la financiación, el Ministerio continuará impulsando la investigación y la actividad innovadora con incentivos como los más de 32 millones de euros disponibles para Clústeres de innovación (10 millones) y Centros tecnológicos (22,6 millones) este año, provenientes del programa Feder Andalucía 2021-2027.

Datos del cúmulo de plástico
Las empresas que integran el grupo Plástico de Andalucía, presidido por José María Navarro, representan una facturación total de 637,2 millones de euros y casi 2.500 puestos de trabajo. El 79% de las empresas en este cluster son pymes y el 21% son grandes empresas. Además, el 88% de las empresas asociadas son de la provincia de Jaén, pero también hay empresas de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *