La Junta destinará hasta 30.000 euros a proyectos emergentes en la incubadora de la ESA

La Junta destinará hasta 30.000 euros a proyectos emergentes en la incubadora de la ESA

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación tiene previsto destinar hasta 30.000 euros a cada uno de los 12 proyectos que serán acogidos por la incubadora de empresas emergentes de base tecnológica en materia espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Sevilla. Estas ayudas contarán también con una cuantía similar por parte de la ESA, llegando así a una subvención máxima de 60.000 euros.

Estos incentivos, que sumarán un total de 360.000 euros por parte del Ejecutivo andaluz, tienen como objetivo apoyar la creación y consolidación de iniciativas empresariales innovadoras en el ámbito espacial, promoviendo el desarrollo de tecnologías, productos y servicios en esta área en la región. La orden de la Consejería de Universidad, publicada en el BOJA, establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el marco del Programa de Incubación Espacial de Andalucía ‘ESA BIC Andalucía’.

El Programa de Incubación Empresarial ‘ESA Business Incubator Center’ se enmarca dentro del Programa ARTES 4.0 de la ESA, con el propósito de brindar asistencia técnica y empresarial a startups para desarrollar sus empresas utilizando tecnología espacial. Este programa, gestionado en colaboración con socios locales de los Estados miembros, busca fomentar la creación de nuevos negocios vinculados con tecnologías aeroespaciales a nivel internacional.

Además, se destaca que en julio de 2024 se formalizó un contrato entre la ESA y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) para la gestión del Proyecto ‘ESA BIC Andalucía’. CATEC es la única entidad andaluza acreditada en España para participar en el ESA BIC de la Agencia Espacial Europea, encargándose de la gestión de la incubadora, mientras que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación cofinanciará esta iniciativa junto con la ESA.

La candidatura de Sevilla, SVQ Andalucía ESA-BIC, fue seleccionada en abril de 2023 tras una convocatoria del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lo que posiciona a la ciudad en la red de sedes europeas de incubadoras espaciales. Además del apoyo económico para el desarrollo de productos y protección de derechos de propiedad intelectual, el Programa ‘ESA BIC Andalucía’ ofrece servicios avanzados de negocio, espacios preferentes por un máximo de dos años, apoyo en la búsqueda de financiación y participación en eventos exclusivos.

La incubadora de empresas emergentes del sector espacial tiene como objetivos fundamentales transformar ideas en negocios exitosos, fomentar la colaboración y transferencia tecnológica desde el sector espacial a otros sectores, promover la aceptación de servicios basados en el espacio y crear grupos de empresas relacionadas con el espacio en las ubicaciones de las incubadoras. Este programa representa una oportunidad para atraer talento cualificado a la región y fomentar la transferencia de tecnologías espaciales a otras industrias y sectores económicos.

En cuanto al sector espacial andaluz, desde 2021 cuenta con la ‘Estrategia Aeroespacial de Andalucía’ con el objetivo de fortalecer la competitividad, internacionalización y diversificación de clientes. Con 129 empresas que facturan 2.530 millones de euros y emplean a 15.931 profesionales, principalmente en la provincia de Sevilla, la región ha ido ganando peso en la industria espacial española gracias a los programas y al apoyo brindado por la Junta de Andalucía.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *