La Junta de Andalucía convoca plazas con periodo de prácticas.
La Junta de Andalucía ha anunciado la convocatoria de las primeras plazas de funcionarios bajo un nuevo modelo de provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública. Este modelo incluye la obligación de superar una fase de prácticas de 22 semanas para acceder al puesto. En esta primera convocatoria, se ofrecen 15 plazas del Cuerpo Superior Facultativo de la especialidad de Estadística, con una de ellas reservada para personas con discapacidad.
El proceso selectivo, que marca el inicio de la aplicación de este nuevo modelo de acceso al empleo público, se rige por el Decreto 51/2025 aprobado por el Gobierno andaluz en febrero. Este decreto, fruto de una amplia negociación con organizaciones sindicales, tiene como objetivo modernizar la Administración pública andaluza, adaptando los procesos selectivos a los nuevos perfiles profesionales y garantizando el acceso de los mejores candidatos, siempre bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad.
Para lograr este objetivo, el proceso selectivo se enfoca en evaluar no solo los conocimientos teóricos, sino también las capacidades prácticas de los aspirantes. Se incluyen preguntas de razonamiento verbal, numérico y abstracto, pruebas de competencias en idiomas y digitales, y una fase de prácticas para adquirir competencias prácticas.
La fase de oposición representará el 75% de la puntuación total, mientras que el periodo en prácticas contará por el 25% restante. Los ejercicios se realizarán en Sevilla, y el primero está programado para el 1 de noviembre de 2025. Los candidatos que superen los exámenes serán propuestos para ser nombrados funcionarios en prácticas, con la oportunidad de realizar prácticas en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Durante las prácticas, los aspirantes diseñarán un proyecto estadístico completo y tendrán la oportunidad de trabajar en dos unidades administrativas diferentes. Además, se requerirá un mínimo de 40 horas en actividades formativas durante este periodo. En caso de no superar las prácticas, el candidato no accederá a la condición de funcionario.
Como novedad, se ofertan un 20% de plazas adicionales para cubrir vacantes futuras, con el objetivo de garantizar una mayor estabilidad en el empleo público. Este enfoque busca modernizar y profesionalizar la función pública en Andalucía, asegurando que los seleccionados cuenten con las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva.
FUENTE
