La Junta avanza en sus ayudas para la renaturalización de tierras en la corona norte del Condado de Huelva.

La Junta avanza en sus ayudas para la renaturalización de tierras en la corona norte del Condado de Huelva.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado durante una comisión parlamentaria importantes ayudas destinadas a la renaturalización de tierras en la corona norte del Condado de Huelva. Estas ayudas forman parte del Acuerdo por Doñana y tienen como objetivo principal impulsar la restauración ecológica del entorno, así como apoyar a los agricultores que han sufrido directamente las limitaciones de uso del suelo y la escasez de agua.

Se prevé que estas ayudas autonómicas complementen las del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, beneficiando a explotaciones ubicadas en Almonte, Rociana del Condado, Bonares, Moguer y Lucena del Puerto. El importe de las subvenciones podría alcanzar los 20.000 euros por hectárea, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de los ecosistemas y promover nuevas superficies forestales, generando empleo verde y diversificando la economía local.

La colaboración con la Diputación de Huelva también es destacada, ya que se espera que contribuyan con 10.000 euros por hectárea. Con esta suma, las ayudas del Estado, la Junta y la Diputación podrían llegar hasta los 100.000 euros por hectárea, una inversión sin precedentes para fomentar modelos productivos sostenibles en la zona.

Estas medidas se enmarcan en el Acuerdo por Doñana, un pacto suscrito entre la Junta de Andalucía y el Gobierno de España en noviembre de 2023. Este acuerdo busca garantizar la sostenibilidad ecológica, económica y social del entorno de Doñana, destacando la importancia de la colaboración entre administraciones para alcanzar el bien común.

Catalina García ha resaltado el compromiso de la Junta de Andalucía con los agricultores de la región, reconociendo su papel fundamental como custodios del parque y guardianes del agua. Se espera que estas ayudas brinden certezas a los agricultores, quienes han enfrentado incertidumbre sobre su futuro durante años. La consejera ha subrayado la necesidad de que las ayudas estatales se paguen de manera ágil, ya que el sustento de muchas familias depende del campo.

En definitiva, estas medidas buscan no solo proteger el espacio natural de Doñana, sino también garantizar la justicia social y la viabilidad económica de las explotaciones agrarias en la región. La Junta de Andalucía se compromete a seguir apoyando a los agricultores y trabajando en conjunto con otras entidades para impulsar un desarrollo sostenible en el área de influencia de Doñana.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *