La Junta aumenta funcionarios en Violencia de Género con nuevas competencias

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha aprobado las nuevas Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) de los 12 partidos judiciales andaluces, en los cuales la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia entrará en vigor el 31 de diciembre. Esta medida incluye la creación de 12 nuevas plazas y 228 jefaturas, así como la reorganización de los efectivos para dotar a las secciones específicas de Violencia sobre la Mujer de 24 funcionarios adicionales, en respuesta a las nuevas competencias sobre delitos sexuales.
Esta reestructuración implicará una inversión anual en materia de personal de 1.412.262,30 euros, asumida únicamente por la Junta, dado que la reforma impulsada por el Ministerio de Justicia carece de memoria económica. La adaptación a este nuevo modelo organizativo implica que los funcionarios ya no trabajarán para un juzgado unipersonal, sino para secciones específicas y servicios comunes de un órgano colegiado con varios magistrados, lo que demanda la reorganización de plantillas, la creación de plazas de jefatura y coordinación, con complementos específicos que no existían anteriormente.
En el ámbito de las secciones de Violencia sobre la Mujer, se prevé que asuman todos los delitos de carácter sexual. Para hacer frente a esta mayor carga de trabajo, la Consejería convertirá 24 puestos genéricos del Cuerpo de Tramitación en puestos de tramitadores especializados en violencia sobre la mujer, con un complemento específico.
Además, se llevará a cabo la transformación de puestos en distintas localidades andaluzas, como Almería, Cádiz, Algeciras, Jerez, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, con un coste total de 107.419,10 euros anuales. Esta reorganización busca ajustar las plantillas judiciales a las nuevas cargas de trabajo derivadas de la aplicación de la Ley, con un enfoque especial en la jurisdicción de Violencia sobre la Mujer.
En cuanto a las nuevas plazas genéricas de creación, se destinarán al tribunal de instancia de El Puerto de Santa María, Registros Civiles y Oficinas de Justicia Municipales que sustituyen a los Juzgados de Paz, con un coste cercano al medio millón de euros. Para garantizar una mayor coordinación en las nuevas plantillas, se crearán 228 puestos de jefatura en los tribunales de instancia y 10 jefaturas en los Registros Civiles, con un coste anual de 805.163,11 euros en complementos específicos.
Estas acciones se suman a otras medidas ya implementadas en partidos judiciales donde la Ley de Eficiencia está en vigor, lo que representa una inversión total de casi seis millones de euros solo en materia de personal por parte de la Junta. El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, estima que el coste total de la reforma estatal para Andalucía rondará entre los 54 y 56 millones de euros, denunciando la falta de apoyo del Ministerio de Justicia en esta transición.
FUENTE