La Junta anilla 600 pollos de flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra en la campaña de 2025

La Junta anilla 600 pollos de flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra en la campaña de 2025

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha llevado a cabo una visita a la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, en la provincia de Málaga, donde se ha realizado el anillamiento de unos 600 pollos de flamencos, de entre los más de 22.700 que han nacido este año, marcando así el mayor número registrado hasta la fecha. Esta actividad emblemática, que se realiza anualmente y que ha anillado más de 20.000 pollos a lo largo de las últimas décadas, ha contado con la participación de cerca de 400 personas voluntarias, consolidándose como una de las principales acciones de conservación, investigación y educación ambiental en Andalucía.

Durante la jornada, la consejera destacó la combinación de conocimiento científico y compromiso social y ambiental de cientos de personas, resaltando que en tan solo tres horas se logra capturar, identificar, medir y liberar a cada uno de los ejemplares, gracias a un esfuerzo coordinado que merece reconocimiento. El marcaje individual de los pollos de flamenco común permite un seguimiento exhaustivo de la especie, proporcionando información valiosa sobre su comportamiento reproductor, rutas migratorias y la utilización de distintos humedales en el Mediterráneo y África noroccidental.

La realización del anillamiento este año fue posible gracias a las excepcionales condiciones hídricas registradas en marzo, con precipitaciones que permitieron que la laguna alcanzara un nivel de agua de 54 centímetros, favoreciendo el asentamiento y cría de los flamencos. La Laguna de Fuente de Piedra, reconocida como Humedal de Importancia Internacional desde 1983, desempeña un papel clave como hábitat de aves acuáticas y forma parte de la Red Natura 2000 como Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves.

Además de los flamencos, otras especies como la grulla común y la pagaza piconegra encuentran condiciones idóneas en este espacio. La inversión de alrededor de un millón de euros realizada por el Gobierno andaluz para el acondicionamiento de la laguna y su entorno demuestra el compromiso con la conservación de los humedales. El anillamiento de más de 20.000 ejemplares desde 1986 ha permitido recopilar datos fundamentales para la protección de los ecosistemas acuáticos.

La protección de los humedales andaluces es una prioridad para el Gobierno, ya que son esenciales para la biodiversidad, el equilibrio hídrico y la adaptación al cambio climático. La Red de Humedales de Andalucía representa una herramienta clave para la gestión integrada del territorio, garantizando que estos espacios sigan siendo refugio de vida para las generaciones futuras. La jornada de anillamiento en la Laguna de Fuente de Piedra no solo constituye una actividad científica, sino también una poderosa herramienta de educación ambiental, sembrando conciencia y dejando una huella duradera en quienes participan.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *