El pabellón andaluz Fitur 2025, en Madrid, fue el escenario de la presentación de la Fundación de los Primeros Pobladores de Europa por parte de los ayuntamientos de Orce y Galera, municipios del norte de la provincia de Granada que contaron con el apoyo de instituciones supramunicipales en el acto como la Subdelegación del Gobierno o la Diputación Provincial.
La Fundación Primeros Pobladores informó en un comunicado que el excepcional patrimonio arqueológico y paleontológico de las dos localidades, junto con una presentación dinámica y original por parte de los alcaldes de Orce y Galera, ha atraído a un gran público interesado en la propuesta.
La fundación tiene como objetivo promover la investigación, conservación y difusión del rico patrimonio arqueológico de los municipios de Galera y Orce, en un territorio que permite conocer la historia de la evolución humana, desde los primeros homínidos europeos hace más de un millón y medio de años hasta nuestros días.
En un recorrido de tan solo 15 kilómetros, se encuentran seis yacimientos arqueológicos: Venta Micena, Barranco León, Fuente Nueva, Cerro de la Virgen, Castellón Alto y Necrópolis de Tútugi. Estos se complementan con dos museos y un centro de interpretación.
Entre los atractivos, el visitante podrá encontrar la mayor concentración de grandes mamíferos del Cuaternario, restos de colmillos de mamut, esqueletos de tigres dientes de sable y la «momia más antigua» de la Península Ibérica, que se encuentra en el Museo Galera. También podrán contemplar vestigios más recientes, como un conjunto de torres de vigilancia medievales o la Alcazaba de las Siete Torres.
El complejo se presenta como un producto turístico con una difusión accesible a todos los públicos, convirtiendo este destino en el lugar perfecto para los visitantes que deseen desconectar en ciudades auténticas que ofrecen cultura, paisajes y gastronomía.
Orce y Galera son también municipios del Geoparque de Granada y permiten visitar algunos de los lugares de interés geológico más relevantes de este territorio reconocido por la UNESCO con esta distinción internacional.
FUENTE