La exposición ‘La Joya, vida y eternidad en Tarteso’ en el Museo de Huelva atrae a más de 17.000 visitantes.

La exposición temporal ‘La Joya, vida y eternidad en Tarteso’, que se encuentra actualmente en el Museo de Huelva, ha logrado captar la atención de más de 17.000 visitantes desde su apertura en abril. Esta muestra, que reúne más de 200 piezas funerarias de la necrópolis de La Joya, se ha convertido en un importante hito en la recuperación, investigación y difusión del patrimonio histórico y artístico andaluz.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, destaca que esta exposición ofrece una visión integral de la vida, la muerte y la eternidad según la cosmovisión tartésica. Además, resalta la importancia de la restauración de las piezas seleccionadas, todas provenientes de los fondos del Museo, y su exhibición al público por primera vez.
La muestra, que estará abierta hasta el 12 de enero de 2026, está organizada por la Consejería de Cultura y Deporte, con la colaboración de la Fundación Atlantic Copper y la asociación Arqueohuelva. Los arqueólogos Clara Toscano, Javier Jiménez Ávila y Rafael C. Robles Romero son los comisarios de esta exposición, que busca dar a conocer la cultura tartésica a través de una experiencia inmersiva para los visitantes.
Además, en un anuncio reciente, se ha nombrado a Ana García Martín como la nueva directora del Museo de Huelva. Con una amplia experiencia en conservación y difusión de museos, García Martín se une al equipo para seguir promoviendo la importancia del patrimonio cultural en la región.
En resumen, ‘La Joya, vida y eternidad en Tarteso’ es una exposición única que ha logrado cautivar a miles de visitantes, ofreciendo una mirada fascinante a la cultura tartésica y su relevancia en la historia de la región.
FUENTE