La confianza de los empresarios en Andalucía aumenta un 2,4%

Los empresarios en Andalucía han vuelto a incrementar su confianza, según los últimos datos del INE. En el tercer trimestre, la confianza empresarial en la comunidad andaluza ha crecido un 2,4%, colocándola como la segunda autonomía con mayor aumento en este indicador. La consejera de Economía, Hacienda y Fondo Europeos, Carolina España, destacó que los empresarios siguen respaldando la gestión y las políticas económicas en la región.
En este contexto, se presentó la Plataforma Shopping Center ACET, una iniciativa para impulsar la digitalización de los comercios locales en Torremolinos, respaldada por la Cámara de Comercio de Málaga y la Confederación de Empresarios. Esta plataforma busca mantener los valores de cercanía y atención personalizada del comercio tradicional, adaptándose a las nuevas formas de vida y consumo de los ciudadanos.
Carolina España resaltó el papel destacado que desempeña Málaga en la economía andaluza, mencionando que en los cinco primeros meses de 2025, Andalucía ha exportado 18.200 millones de euros, con un crecimiento significativo en mercados como China. Málaga ha sido una de las provincias con mayor crecimiento en exportaciones, concentrando cerca del 8% del total de ventas exteriores de la comunidad.
Además, el superávit comercial de más de 1.000 millones de euros registrado por Andalucía ha sido impulsado en parte por el comportamiento positivo del comercio exterior malagueño. Estos datos confirman el potencial de Málaga como nodo estratégico para el desarrollo económico de la región.
La consejera también mencionó la alianza estratégica con los comerciantes, empresarios y emprendedores para la transformación de Andalucía. A pesar de los desafíos como el sistema de financiación autonómica injusto, se continúa apoyando el crecimiento empresarial en la región.
En este sentido, la Junta de Andalucía ha impulsado herramientas para fortalecer un ecosistema empresarial atractivo para la inversión, como la Agencia Andalucía TRADE. Esta agencia ha apoyado con más de 81 millones de euros a 311 proyectos de desarrollo empresarial e I+D+i en menos de un año, generando una inversión total de 172 millones de euros.
Además, se han establecido nuevas ayudas a la internacionalización dotadas con 11,5 millones de euros hasta 2027, así como decretos de simplificación administrativa y una política de bajada de impuestos. El Gobierno andaluz se compromete a seguir siendo aliado del tejido empresarial malagueño y andaluz, apoyando su modernización, internacionalización y crecimiento en un entorno de estabilidad y confianza.
FUENTE