Irregularidades en el 61% de inspecciones de alquiler y compraventa de viviendas en 2024

Irregularidades en el 61% de inspecciones de alquiler y compraventa de viviendas en 2024

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha la campaña de inspección en el ámbito de la compraventa y el arrendamiento de viviendas para el año 2025. Esta campaña, considerada una de las más complejas del Plan de Inspección de Consumo, tiene como objetivo controlar las actuaciones y contrataciones de empresas, gestores inmobiliarios, promotoras y constructoras en la venta, promoción y publicidad de viviendas, ya sean en proyectos, en construcción o ya construidas.

En el año anterior, se detectaron irregularidades en más del 61% de las inspecciones realizadas, lo que destaca la importancia de este tipo de controles. La campaña se llevará a cabo en todas las provincias andaluzas y abarcará un total de al menos 135 actuaciones inspectoras hasta finales de diciembre. Estas actuaciones tienen como finalidad verificar el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas involucradas en la compraventa y arrendamiento de viviendas, especialmente en lo que respecta a la información proporcionada a los consumidores.

Entre los aspectos que se controlarán se encuentran la verificación de la información suministrada a los consumidores sobre las características de las viviendas, los precios, las condiciones de pago, las garantías, y la existencia de modelos contractuales. Además, se analizarán los contratos de compraventa y alquiler para asegurar que cumplen con la normativa vigente.

En cuanto a las inspecciones de viviendas en proyecto o en construcción, se revisará la existencia de avales individuales, tanto en el caso de Viviendas de Protección Oficial como en viviendas libres. También se verificará el cumplimiento de la obligación de proporcionar el certificado de eficiencia energética en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento de viviendas.

En el ámbito de los arrendamientos, se prestará especial atención al cumplimiento de los requisitos legales por parte de las empresas de intermediación, evitando cobros indebidos a los arrendatarios. Asimismo, se revisará la relación contractual entre los propietarios de inmuebles y las empresas de intermediación, conocidas como «notas de encargo», para garantizar su transparencia.

Esta campaña, que el año pasado incluyó un total de 121 inspecciones en 111 establecimientos, tiene como objetivo garantizar la protección de los consumidores y la transparencia en el mercado inmobiliario, velando por el cumplimiento de la normativa y detectando posibles irregularidades para corregirlas a tiempo.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *