Inicio de la campaña de vacunación contra gripe y Covid en residencias de mayores y profesionales sanitarios.

Inicio de la campaña de vacunación contra gripe y Covid en residencias de mayores y profesionales sanitarios.

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, ha iniciado la vacunación contra la gripe y el Covid para las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad. Asimismo, ha comenzado la vacunación antigripal para los profesionales sanitarios y sociosanitarios de estos centros, así como en todos los centros sanitarios y estudiantes en prácticas.

En la campaña actual, se hace un llamamiento especial a los profesionales sanitarios y sociosanitarios para que se vacunen y aumenten los niveles de protección contra la gripe. En la última temporada, más de 350 andaluces fallecieron a causa de la gripe, y se registraron entre 900 y 1.000 hospitalizaciones a la semana durante los picos de circulación de los virus respiratorios.

En cuanto a la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), se ha inmunizado a 16.854 lactantes menores de seis meses. Además, 178 niños de alto riesgo menores de dos años también han recibido el medicamento. En relación con la vacunación contra la gripe infantil, se han vacunado 26.246 niños en el grupo de edad de 6 a 59 meses.

El cronograma de la campaña establece que a partir del 14 de octubre recibirán la vacunación las personas de 80 años o más y las personas con gran dependencia en sus domicilios, así como sus cuidadores habituales. Posteriormente, se irán incorporando progresivamente los demás grupos diana.

Desde el 12 de noviembre, se llevarán a cabo jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se realizarán todos los miércoles en los centros de salud. En esta campaña, Salud ha invertido 23,67 millones de euros y se espera vacunar a más de 1,7 millones de andaluces.

Las personas incluidas en los grupos diana pueden solicitar cita a través de la aplicación de Salud Responde, por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *