Inauguración del Hub de Industria Cultural Creativa de Granada con jóvenes empresarios.

Inauguración del Hub de Industria Cultural Creativa de Granada con jóvenes empresarios.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha asistido este jueves a la inauguración oficial del Hub de Industria Cultural Creativa de Granada (Hubic), un espacio pionero destinado a fomentar la innovación, el talento y el emprendimiento en el ámbito cultural y creativo de la ciudad.

Este proyecto se materializa gracias al acuerdo de cesión de la antigua Fábrica Textil San Patricio a la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Granada, firmado hace un año, que ha hecho posible la creación de este centro de innovación y emprendimiento cultural bajo la coordinación del Ayuntamiento.

La alcaldesa ha destacado que el Hubic busca atraer a los «nómadas culturales», jóvenes creativos que viajan hasta Granada para inspirarse y desarrollar sus proyectos. Carazo ha subrayado la importancia de retener talento y promover la creación de empresas en un sector puntero en Granada, generando empleo y dinamizando la ciudad.

Por su parte, el presidente de AJE Granada, Alejandro Aguado, ha destacado que la creación del Hubic marca un hito para los jóvenes empresarios de toda España. Este proyecto no solo impulsará la economía cultural local, sino que también atraerá talento y creatividad a la ciudad.

El Hubic contará con espacios de coworking, networking, formación y difusión cultural, conectados con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, reforzando la proyección nacional de Granada como referente cultural y creativo.

Además, se impulsarán exposiciones permanentes y temporales con proyectos nacidos en el propio hub, obras de artistas residentes y experiencias digitales interactivas. El proyecto también incluirá un programa anual de innovación abierta, con mentoría especializada y apoyo económico para startups y emprendedores.

El Hubic se concibe como un ecosistema cultural vivo que trasciende el concepto de centro de trabajo compartido, siendo un lugar donde artistas, tecnólogos, gestores culturales y ciudadanía desarrollen proyectos híbridos que unan tradición y vanguardia.

Se desarrollarán laboratorios colaborativos, como el Laboratorio de técnicas mixtas, talleres de digitalización de saberes tradicionales y campamentos creativos para jóvenes. También se llevarán a cabo residencias creativas intergeneracionales e internacionales, atrayendo a artistas, tecnólogos y colectivos híbridos que enriquecerán la innovación cultural en Granada.

El Hubic aspira a integrarse en redes internacionales y convertirse en un polo de atracción para residencias, colaboraciones europeas y alianzas con instituciones culturales y tecnológicas. De este modo, Granada refuerza su papel como ciudad referente en industrias culturales y creativas, consolidando la cultura como motor de transformación económica y social, en estrecha conexión con la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *