Impulsan empleo verde en Granada formando en energías renovables a personas vulnerables

Impulsan empleo verde en Granada formando en energías renovables a personas vulnerables

Las fundaciones Endesa y Magtel, con el respaldo del Ayuntamiento de Granada, han dado inicio a la tercera edición de su programa de formación en el sector energético. Este programa, que ha tenido dos exitosas ediciones previas, se enfoca en el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas y el autoconsumo eléctrico.

El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la empleabilidad de los profesionales, brindándoles las habilidades necesarias para destacar en un sector en crecimiento con una alta demanda laboral. Según la Fundación Endesa, el programa busca capacitar a los participantes para que puedan acceder a oportunidades laborales en este ámbito en constante evolución.

En un evento realizado en el Centro de Formación y Empleo Norte, con la presencia de la concejala de Educación, Empleo e Igualdad de Granada, Encarnación González, se clausuró la segunda edición del curso anterior. Los resultados fueron muy alentadores, ya que el 75% de los participantes actualmente cuentan con un contrato laboral, demostrando así la efectividad de este programa formativo.

El programa conjunto de las fundaciones Endesa y Magtel incluye dos ediciones del curso de instalaciones eléctricas y sistemas fotovoltaicos, con un total de 15 participantes en cada una. Los alumnos recibirán una formación completa que abarca 270 horas de teoría, cien horas de práctica en empresas del sector y experiencia profesional.

Para esta nueva edición, se presentaron 66 aspirantes, de los cuales se seleccionaron a los 15 participantes finales tras superar una evaluación y una entrevista. El perfil de los estudiantes es variado, abarcando personas de entre 20 y 45 años en situación de desempleo o en búsqueda de una nueva dirección profesional. Además, se requiere que cuenten con las condiciones físicas necesarias para trabajar en exteriores y en alturas, así como con un permiso de conducir válido en España.

El desarrollo de este programa es posible gracias a la colaboración de tres entidades clave: la Fundación Endesa, que aporta más de 70.000 euros en financiamiento y participa activamente en la ejecución del programa; la Fundación Magtel, encargada de la formación técnica, la coordinación de prácticas profesionales y la difusión del proyecto; y el Ayuntamiento de Granada, que respalda la iniciativa mediante la implicación de los agentes sociales del distrito Norte y la cesión de espacios municipales.

Este programa formativo no solo ofrece conocimientos técnicos y prácticos en un sector en auge, sino que también brinda oportunidades concretas de inserción laboral para los participantes, contribuyendo así al desarrollo profesional y personal de quienes forman parte de él.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *