Granada aspira a ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública tras aprobación en el Congreso

Granada aspira a ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública tras aprobación en el Congreso

El Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva el proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP), un organismo destinado a mejorar las capacidades de preparación y respuesta frente a riesgos y amenazas graves para la salud. Granada aspira a albergar la sede de esta agencia.

El texto aprobado incluye disposiciones sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, así como la Ley de Competencia Desleal. Estas disposiciones fueron eliminadas por la mayoría absoluta del Partido Popular en el Senado, pero luego fueron rechazadas por la Cámara Baja, manteniendo así el texto original del Congreso.

La AESAP, contemplada en la Ley General de Salud Pública de 2011, busca modernizar y cohesionar los sistemas de vigilancia del estado de salud de la población, así como anticipar y adaptarse a amenazas sanitarias como la pandemia de Covid-19. También tiene como objetivo mejorar la coordinación con la comunidad científica, la industria y las administraciones para desarrollar estrategias de respuesta.

Durante el debate parlamentario, se destacó la importancia de esta ley para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se hicieron ajustes para aclarar las funciones de la Agencia, garantizar la participación de las comunidades autónomas en su gobernanza y asegurar la elección del director por mérito y capacidad.

El Partido Popular defendió la creación de la AESAP como una herramienta necesaria para fortalecer la salud pública, mientras que Vox se opuso argumentando que no resolverá los problemas del sistema sanitario español. Se enfatizó la importancia de establecer claramente los objetivos y competencias de la Agencia para garantizar su independencia y eficacia.

En resumen, la aprobación de la Ley para la creación de la AESAP marca un paso importante en la modernización y mejora de la salud pública en España, con el objetivo de enfrentar los desafíos actuales y futuros en materia de salud.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *