Finalizadas las mejoras en la ETAP del Almanzora para aprovechar el agua del trasvase Tajo-Segura.

El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la finalización de las labores de mejora de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) del Almanzora en la provincia de Almería. Esta obra, que ha contado con una inversión de 8,9 millones de euros por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de agua para el abastecimiento de 150.000 habitantes de doce municipios en las comarcas del Almanzora y del Levante Almeriense.
La ETAP del Almanzora había sido afectada por fuertes lluvias torrenciales en 2012, lo que la dejó inutilizable hasta 2022, con un caudal diario de tan solo 20 metros cúbicos. Sin embargo, gracias al proyecto impulsado por la Junta de Andalucía, la planta ha logrado aumentar su producción a 1.150 m3/día, pudiendo llegar a un máximo de 1.400 m3 diarios. Esto se ha logrado mediante la reparación y mejora de los sistemas de filtración, la incorporación de nuevos equipos de bombeo de agua y la implementación de tres bastidores de ósmosis inversa para garantizar la calidad del agua.
Además, el Consejo de Gobierno también ha revisado la situación de los embalses de Andalucía, que actualmente cuentan con 6.158 hm3, representando el 51,46% de su capacidad total de almacenamiento. A pesar de una ligera disminución con respecto a la semana anterior, se observa un aumento en comparación con el año pasado. En particular, la cuenca del Guadalquivir almacena 4.028 hm3, las Cuencas Mediterráneas Andaluzas cuentan con 608 hm3, Guadalete-Barbate tiene 785 hm3 y la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza cuenta con 737 hm3.
Estas cifras reflejan un panorama positivo en cuanto a la disponibilidad de agua en la región, gracias a las mejoras realizadas en la ETAP del Almanzora y a la gestión eficiente de los recursos hídricos en los embalses de Andalucía.
FUENTE