Fernández insta a denunciar fallos en cribados de cáncer en Granada para conocer dimensión

Fernández insta a denunciar fallos en cribados de cáncer en Granada para conocer dimensión

El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha instado a las mujeres afectadas por el fallo en los cribados de cáncer de mama a denunciar sus casos para poder comprender la verdadera magnitud de este problema en la provincia. Fernández ha expresado su apoyo a estas mujeres, afirmando que lo sucedido es consecuencia de la degradación de la sanidad pública.

En este sentido, el dirigente socialista ha criticado la respuesta considerada «improvisada e inhumana» por parte de la Junta, señalando que no se trató de un simple error, sino de un colapso del sistema. Ha solicitado a las autoridades asumir responsabilidades, fortalecer la atención sanitaria y garantizar la seguridad de los programas de detección temprana. Asimismo, ha propuesto la creación de una comisión de investigación en el Parlamento andaluz para abordar esta situación dolorosa.

Fernández ha anunciado que el PSOE presentará mociones con el objetivo de esclarecer la verdad y tomar medidas efectivas, mientras destaca que la sanidad pública está sufriendo las consecuencias de los recortes del PP y del grave deterioro que afecta a 93.000 personas en lista de espera en Granada.

El secretario ha condenado la privatización en el ámbito sanitario, que según él, ha traído consigo retrasos y problemas en la atención a los pacientes. Ha alertado sobre los preocupantes datos estadísticos de Andalucía en materia sanitaria, indicando que Granada no escapa a esta tendencia.

En cuanto a las listas de espera, ha denunciado un aumento significativo, con 1.839 personas más esperando ser operadas en el último año y un incremento de catorce días en el tiempo de espera para intervenciones. Ante esta realidad, ha hecho un llamamiento a defender una red sanitaria sólida y cercana a las necesidades de la población, independientemente de los recursos disponibles y la ubicación geográfica.

Por otro lado, el dirigente socialista ha alertado sobre la creciente preocupación en la realidad sanitaria de Granada, destacando la saturación de centros de salud y hospitales, así como la falta de especialistas en zonas rurales. Ha criticado la actitud de la consejera de Salud durante su visita a la provincia, lamentando la falta de empatía hacia las mujeres afectadas y la ausencia de explicaciones sobre el fallo en los cribados.

En conclusión, Fernández ha subrayado la necesidad de proteger y fortalecer los servicios públicos en Granada, considerándolos como un pilar fundamental y una seña de identidad del proyecto socialista en la región.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *