El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada acoge este viernes y este sábado el 7º Peripheral Summit, un encuentro profesional de referencia en el ámbito de la Angiología y Cirugía Vascular, que este año amplía su proyección con la participación de especialistas de Portugal, junto a profesionales procedentes de numerosos hospitales de toda España.
El salón de actos del hospital está siendo el escenario de dos jornadas centradas en el abordaje integral de las enfermedades vasculares y el intercambio de experiencias clínicas, según ha detallado el Clínico San Cecilio en una nota de prensa este viernes.
El Granada Peripheral Summit está organizado por los servicios de Angiología y Cirugía Vascular de los hospitales universitarios Clínico San Cecilio de Granada y Santa Lucía de Murcia.
Ha sido inaugurado oficialmente por el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, y reúne de forma presencial a alrededor de un centenar de profesionales, consolidándose como un espacio de alto nivel científico y formativo.
El doctor Luis Miguel Salmerón, especialista del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Clínico San Cecilio y coordinador local del encuentro, destaca que «es un orgullo para nuestro hospital acoger un año más este evento, con una trayectoria sólida que se ha ganado un lugar destacado en el panorama nacional».
«Además, en esta edición crecemos con la participación internacional y se refuerza el carácter práctico y clínico de las jornadas», ha añadido Salmerón, que subraya la importancia de «compartir conocimiento y generar espacios donde podamos debatir estrategias, técnicas y casos reales que nos ayudan a mejorar la atención a los pacientes».
El doctor Jorge Cuenca, coorganizador de la cita, señala que «uno de los grandes valores del Peripheral Summit es su enfoque aplicado, donde se abordan situaciones clínicas complejas desde la experiencia directa de los equipos que las afrontan día a día en sus hospitales».
El programa incluye mesas redondas, sesiones de casos clínicos y espacios de innovación, abordando el tratamiento de enfermedades arteriales en zonas clave como las arterias del abdomen (aortoilíacas), las ingles y muslos (fémoro-poplíteas), y la parte inferior de las piernas (infrapoplíteas).
También se tratarán aspectos de gran impacto asistencial como el manejo del pie diabético, con la participación de unidades especializadas, y el uso de nuevas tecnologías para mejorar la precisión diagnóstica y los resultados quirúrgicos.
Además, el Peripheral Summit dedica parte de su programación a la transferencia de conocimiento y la innovación sanitaria, con la intervención de expertos en emprendimiento clínico, tecnología médica y gestión hospitalaria.
Se analizarán también las guías clínicas actuales y los factores que influyen en evitar amputaciones y preservar la funcionalidad de las piernas en pacientes con isquemia crítica, una de las formas más graves de enfermedad arterial periférica.
