España lidera el 5G SA en Europa, pero suspende en experiencia de usuario

España ha alcanzado una posición destacada en el despliegue de redes 5G Standalone (SA), situándose a la cabeza de Europa según el informe 5G Quality of Experience Benchmarking Europe, elaborado por MedUX, empresa especializada en análisis de calidad de redes móviles. Sin embargo, ese liderazgo tecnológico contrasta con una experiencia de usuario por debajo de lo esperado, especialmente en servicios como el vídeo en streaming y los videojuegos en línea.
Una infraestructura avanzada que no se traduce en conectividad real
Aunque la Comisión Europea cifra en un 94 % la cobertura 5G en el continente, el análisis de MedUX, basado en datos reales recopilados mediante técnicas de crowdsourcing, muestra que los usuarios solo están conectados a redes 5G el 48 % del tiempo. Esto revela un desajuste entre la cobertura declarada y la conectividad efectiva.
España, primera en 5G SA y en uso eficiente de Banda C
Con un 4,5 % de disponibilidad de redes 5G SA, España lidera este indicador a nivel europeo. Además, se sitúa entre los primeros países en la utilización del espectro Banda C (3,4–3,8 GHz), fundamental para ofrecer velocidades elevadas y baja latencia.
En cuanto a disponibilidad general de redes 5G, España alcanza el 58 %, una cifra inferior a la de Países Bajos, Grecia o Dinamarca, que superan el 65 %.
Latencia, dispositivos y pérdida de paquetes: los retos pendientes
España ocupa el puesto 21 de 24 países europeos en cuanto a latencia, uno de los indicadores más relevantes para aplicaciones en tiempo real. Esta posición evidencia la dificultad del país para proporcionar una respuesta rápida en servicios que requieren inmediatez.
Además, solo un 30 % de los usuarios españoles dispone de dispositivos compatibles con 5G, mientras que en otros mercados europeos esa cifra supera el 40 % o incluso el 50 %. A esto se suma una pérdida de paquetes superior al 0,5 %, lejos de los niveles óptimos registrados en países como Suiza o Austria.
El streaming y los videojuegos, los grandes perjudicados
El informe también identifica un rendimiento especialmente bajo en servicios digitales de alta demanda:
- Velocidades de carga de vídeo inferiores a 40 Mbps en buena parte del país
- Tiempo de inicio del vídeo más lento de Europa
- Escasa presencia de contenido en resolución 4K
- Latencias elevadas en juegos online, situando a España entre los peores países del continente
Mejorar la experiencia: una asignatura clave para consolidar el 5G
Según Rafael González, vicepresidente de MedUX en la región EMEA, “la clave no está solo en desplegar infraestructura, sino en garantizar que esa red ofrezca una experiencia consistente, rápida y estable”.
Por su parte, Luis Molina, CEO de MedUX, apunta: “España tiene una ventaja competitiva en términos de despliegue tecnológico. Ahora debe enfocarse en cerrar la brecha entre infraestructura y experiencia para aprovechar todo el potencial del 5G como motor de crecimiento digital y cohesión social”.