Encuentro en Hospital Virgen de las Nieves para mujeres con cáncer de mama y sanitarias.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha organizado un encuentro entre profesionales, pacientes con cáncer de mama y familiares para compartir conocimientos y experiencias sobre el tumor más diagnosticado en la mujer. La tercera edición de estas jornadas se llevó a cabo en conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo domingo, 19 de octubre.
Durante el evento, se abordaron temas como las novedades en tratamientos, avances en el diagnóstico por imagen, cirugía oncoplástica, imagen corporal, nutrición, bienestar emocional y testimonios de mujeres que han atravesado este proceso asistencial y vital. El jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia, Jorge Fernández, destacó los avances significativos en la supervivencia del cáncer de mama, gracias al trabajo en equipo y la atención multidisciplinaria desde el inicio del diagnóstico.
El servicio de Obstetricia y Ginecología del hospital cuenta con una consulta específica de mama, atendiendo a unas 800 mujeres al año, de las cuales aproximadamente 300 son diagnosticadas con cáncer de mama. El enfoque del equipo de profesionales se centra en la humanización de la asistencia, organizando reuniones con pacientes que se someterán a cirugía y brindando un acompañamiento integral durante todo el proceso.
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves dispone de un circuito especializado para el abordaje del cáncer de mama, al cual las pacientes pueden acceder a través de urgencias, programas de detección precoz o atención primaria. El proceso asistencial comienza en la consulta de mama, donde se realiza un estudio radiológico y se determina el tratamiento óptimo para cada paciente en un comité de tumores multidisciplinario.
Además, el centro sanitario ofrece servicios multidisciplinares como Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Oncología radioterápica y médica, Cirugía Plástica, Anatomía Patológica, unidad del dolor y de Medicina Física y Rehabilitación. También cuenta con una psicooncóloga que brinda apoyo tanto a pacientes como a familiares en diversas áreas del hospital.
En casos necesarios, el hospital realiza cirugía reconstructiva a cargo de un equipo de profesionales de Cirugía Plástica y Reparadora, que también realizan reconstrucciones meses después para mejorar la apariencia de los senos. Recientemente, se ha incorporado la micropigmentación reconstructiva para mejorar el aspecto visual de lesiones en la piel causadas por procesos oncológicos, principalmente el cáncer de mama.
FUENTE