El Servicio Andaluz de Teleasistencia supera los 3 millones de llamadas en el primer semestre de 2025.

El Servicio Andaluz de Teleasistencia supera los 3 millones de llamadas en el primer semestre de 2025.

El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), gestionado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, ha experimentado un notable incremento en su actividad durante el primer semestre de 2025. Con más de 3 millones de llamadas atendidas, lo que representa una media de 17,000 llamadas gestionadas al día, el SAT se consolida como un recurso fundamental para la población andaluza.

Desde su creación, el SAT ha beneficiado a un total de 673,821 andaluces, atendiendo un impresionante número de 103.6 millones de llamadas desde su inicio en 2002. Estos datos reflejan el impacto positivo que este servicio público de teleasistencia ha tenido en la comunidad, brindando apoyo y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Entre las llamadas gestionadas, más de 1.2 millones han sido realizadas por las personas beneficiarias al pulsar el botón de sus dispositivos de teleasistencia. Estas interacciones han sido fundamentales para reducir la soledad no deseada y el aislamiento social, destacando especialmente las llamadas por emergencias y demandas de servicios de salud.

Además, el SAT no se limita a recibir llamadas, sino que también realiza 1,851,260 llamadas salientes de forma proactiva. Estas acciones tienen como objetivo movilizar recursos en situaciones de emergencia, brindar información relevante, realizar seguimientos periódicos del estado de los beneficiarios, entre otras funciones vitales.

El enfoque del SAT hacia la innovación tecnológica es evidente en su proyecto de transformación de los cuidados de las personas dependientes en el entorno domiciliario. Con la implementación de un software integral y la integración de tecnologías como la interacción audiovisual y el análisis de datos a través de Big Data y algoritmos de inteligencia artificial, el SAT busca ofrecer una atención más personalizada y eficiente.

Hasta la fecha, más de 383,000 nuevos dispositivos han sido instalados en los hogares de los usuarios, incluyendo tablets, detectores de gas, sensores de movimiento y otros dispositivos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia.

En resumen, el Servicio Andaluz de Teleasistencia se posiciona como un pilar fundamental en el cuidado y bienestar de la población andaluza, ofreciendo no solo asistencia inmediata en situaciones de emergencia, sino también un acompañamiento continuo y personalizado a través de las últimas tecnologías disponibles. Los ciudadanos de Andalucía pueden acceder a este servicio o realizar consultas adicionales a través de la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *