El SAS atiende 20.443 nacimientos en el primer semestre del año.

Los hospitales públicos en Andalucía han atendido un total de 20.443 partos durante el primer semestre de este año, de los cuales 15.314 fueron partos vaginales y 5.129 cesáreas. Estos datos representan una media de casi 113 partos al día, con una estancia promedio de tres días. Este descenso del 11,45% con respecto al mismo periodo del año anterior refleja la labor fundamental de los profesionales de la salud que atienden a las mujeres embarazadas y a los recién nacidos.
Se ha destacado la importancia de respetar las preferencias de las mujeres en cuanto a la atención sanitaria durante el parto, como parte del Plan de Parto y Nacimiento de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal en el sistema sanitario público andaluz se enfoca en la participación de las madres, la promoción de la lactancia materna, la reducción de intervenciones innecesarias, la atención multicultural y la participación activa del hombre en el proceso de crianza.
Además, se han registrado 430.000 consultas atendidas por matronas del SAS durante este primer semestre, tanto en hospitales como en centros de salud o domicilios. La Consejería de Salud y Consumo ha publicado un nuevo Proceso Asistencial para mejorar la calidad y continuidad de la atención durante el embarazo, parto y puerperio, con la participación de diversos profesionales y la integración de conocimientos actualizados.
Este proceso, que actualiza el del año 2014, incorpora nuevas recomendaciones de buenas prácticas para la prevención de complicaciones como la preeclampsia y el parto prematuro, la valoración del riesgo de depresión, la indicación de la vacuna dTpa en gestaciones, entre otros aspectos. Todo ello busca garantizar una atención de calidad para las embarazadas y los recién nacidos, a través de un trabajo en equipo que reduce la variabilidad y mejora los resultados en el ámbito de la obstetricia en Andalucía.
FUENTE