El PSOE rechaza la nueva subida de precios en el cementerio de Granada

El PSOE rechaza la nueva subida de precios en el cementerio de Granada

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha expresado su preocupación por la propuesta de aumento de precios para los servicios del cementerio de Emucesa por parte del equipo de Gobierno de Marifrán Carazo. Según el viceportavoz socialista, Eduardo Castillo, esta medida representa un duro golpe para la economía de las familias granadinas, ya que los precios han aumentado un 25% en los últimos dos años desde que el Partido Popular asumió el control del Consistorio.

Castillo ha destacado que el incremento es especialmente significativo en los precios de conservación y mantenimiento de nichos, un servicio muy demandado que miles de ciudadanos deben abonar anualmente. Esta situación afecta principalmente a las personas mayores, quienes son los responsables de hacer frente a estos costes. En este sentido, el viceportavoz ha calificado la subida de precios como una medida totalmente injustificada.

Además, el Grupo Socialista ha denunciado que esta no es la primera vez que se incrementan los precios en el cementerio, lo que consideran de extrema gravedad. Aseguran que esta decisión refleja que los intereses de las empresas privadas priman sobre las necesidades de la ciudadanía, especialmente de los sectores más vulnerables como los pensionistas.

Por otro lado, se ha señalado que esta subida de precios se suma a otras medidas polémicas, como el aumento del billete de autobús urbano a 1,60 euros, convirtiéndolo en uno de los más caros de España. El Grupo Socialista ha recordado la historia de Emucesa, una empresa que era completamente pública y que fue vendida durante un periodo de corrupción, lo que ha generado condenas por prácticas irregulares en el pasado.

En resumen, los socialistas han expresado su rechazo a la nueva subida de precios en el cementerio de Emucesa, argumentando que esta medida afecta negativamente a la economía de las familias granadinas y evidencia una falta de sensibilidad hacia las necesidades de la ciudadanía, especialmente de los sectores más vulnerables. La propuesta del Partido Popular ha sido duramente criticada, y se espera que esta situación genere un amplio debate en la opinión pública.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *