El Plan Infoca realizó este verano en Andalucía 258 intervenciones más que el año pasado.

El Plan Infoca realizó este verano en Andalucía 258 intervenciones más que el año pasado.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, compareció en el Pleno del Parlamento de Andalucía para realizar un balance de la gestión de la Junta de Andalucía en los principales incendios ocurridos en la región durante el verano. Destacó que se llevaron a cabo 737 intervenciones en terrenos forestales desde el 1 de enero de 2025 hasta el 10 de septiembre, lo que representa 258 intervenciones más que en el mismo periodo de 2024.

A pesar de la complicada temporada de incendios, Sanz resaltó que el Infoca, el dispositivo de lucha contra incendios de Andalucía, ha tenido un papel destacado. Gracias a la profesionalidad de los bomberos forestales y a los medios tecnológicos disponibles, el 85% de los incendios se mantuvieron en conatos, evitando daños mayores.

En cuanto al presupuesto destinado al Infoca para 2025, Sanz mencionó que asciende a 257 millones de euros, un 6% más que en el año anterior. De esta cantidad, más de 146 millones se destinan a la prevención y 111,2 millones a la extinción. Destacó que esta inversión representa un aumento significativo respecto a la administración anterior.

Además, el consejero hizo hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir incendios, especialmente en los meses de septiembre y octubre, que siguen siendo de alto riesgo. Recordó que el 90% de los incendios forestales son causados por la mano del hombre, por lo que instó a mantener una cultura de prevención y responsabilidad.

En cuanto a las actuaciones del Plan Infoca fuera de Andalucía, Sanz mencionó que se movilizaron 123 profesionales y 13 medios aéreos para colaborar en diferentes comunidades autónomas.

En resumen, a pesar de los desafíos enfrentados durante la temporada de incendios, la gestión del Infoca y la colaboración de la ciudadanía han sido clave para mantener controladas las situaciones críticas y minimizar los daños en el patrimonio natural de Andalucía.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *