El Hospital Macarena y la Hermandad de la Macarena crean jardín terapéutico ‘Jardín de la Esperanza’

El Hospital Macarena y la Hermandad de la Macarena crean jardín terapéutico ‘Jardín de la Esperanza’

El Hospital Universitario Virgen Macarena y la Hermandad de la Macarena se unen para crear el ‘Jardín de la Esperanza’, un espacio terapéutico y lúdico ubicado en la séptima planta del centro hospitalario. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un ambiente confortable y humanizado para los más de 1.000 niños que ingresan al hospital cada año, así como para sus familias.

El ‘Jardín de la Esperanza’ será un lugar mágico diseñado por los prestigiosos estudios de arquitectura de Sevilla Novarquia, Ego e Inades. Con cerca de 500 metros cuadrados en la azotea, este espacio contará con siete zonas interrelacionadas que ofrecerán a los niños la oportunidad de participar en actividades que contribuyan a acelerar su recuperación. Desde juegos hasta teatro, escalada, arte y más, cada área estará diseñada para un uso específico y adaptada a las necesidades de los pequeños pacientes.

Además de ser un espacio de juego, el ‘Jardín de la Esperanza’ también funcionará como una azotea terapéutica, permitiendo a los niños disfrutar del aire libre y recibir visitas de amigos y familiares en un entorno alejado de la atmósfera hospitalaria. Este proyecto busca mejorar el estado anímico de los menores, fortalecer su capacidad emocional y contribuir a su pronta recuperación.

La iniciativa, impulsada por la Hermandad de la Macarena, busca recaudar fondos a través de donaciones, la venta de productos solidarios y la organización de eventos benéficos. Con un presupuesto inicial de aproximadamente 130.000 euros, se espera que una vez recaudados los fondos necesarios, las obras puedan comenzar y hacer realidad este espacio de esperanza y sanación para los niños hospitalizados.

En palabras del Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, el ‘Jardín de la Esperanza’ representa la unión entre la infancia y la salud, ofreciendo a los niños un lugar donde encontrar esperanza y cuidado en medio de su proceso de recuperación. Este proyecto se suma al compromiso histórico de la Hermandad de La Macarena de apoyar a los más necesitados, manteniendo viva su tradición de solidaridad con la comunidad sevillana.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *