El Hospital Clínico San Cecilio de Granada estrena TAC y equipo de telemando radiológico

El Hospital Clínico San Cecilio de Granada estrena TAC y equipo de telemando radiológico

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha mejorado significativamente su Servicio de Radiodiagnóstico con la implementación de tecnología de vanguardia. Entre las novedades se encuentra un TAC de última generación ubicado en Urgencias y un nuevo equipo de telemando destinado a la atención de pacientes hospitalizados y ambulatorios.

Esta actualización permite una respuesta diagnóstica más rápida y precisa en situaciones críticas, lo que aumenta la seguridad del paciente y la calidad de las imágenes. En el caso del TAC, se destacan las imágenes de alta calidad que se obtienen en cuestión de segundos, lo cual es crucial en situaciones como ictus, politraumatismos y hemorragias agudas.

El nuevo equipamiento también incorpora tecnologías de reducción de dosis que minimizan la radiación sin comprometer la calidad diagnóstica, y cuenta con asistencia por inteligencia artificial para una mayor precisión en el posicionamiento y eficiencia en las exploraciones. Además, su diseño de gran apertura facilita el estudio de personas mayores, pacientes pediátricos o con movilidad reducida.

Por otro lado, el telemando combina radiografía digital y fluoroscopia en un mismo sistema, lo que permite realizar más exploraciones en menos tiempo y con mayor comodidad. Ofrece imágenes de alta definición con menor radiación, incluso en población pediátrica, e integra una mesa adaptada para distintos perfiles de pacientes, mejorando la ergonomía y la seguridad de los procedimientos.

José Luis Martín Rodríguez, jefe de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico de Granada, destaca que esta renovación tecnológica se traduce en decisiones clínicas más rápidas y seguras, especialmente en Urgencias, donde cada minuto cuenta. El nuevo TAC permite acortar tiempos diagnósticos, mientras que el telemando eleva la calidad de imagen con menor radiación y mejor accesibilidad para todos los pacientes.

La Tomografía Axial Computarizada (TAC) es una herramienta fundamental en situaciones de emergencia, ya que permite obtener imágenes detalladas del cuerpo en cortes precisos. Es especialmente útil en Urgencias para diagnosticar rápidamente casos como ictus, hemorragias, fracturas o lesiones internas. Por su parte, el telemando ofrece imágenes en tiempo real y radiografías de alta resolución, siendo de gran utilidad en diversos estudios médicos.

En el año 2024, alrededor de 16.500 pacientes necesitaron someterse a un TAC de Urgencias y más de 1.600 requirieron estudios de telemando. Estas cifras reflejan el impacto positivo que ha tenido la renovación tecnológica en la atención sanitaria en el Hospital Clínico de Granada.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *